Qué significa La religión es el opio del pueblo: La frase “la religión es el opio del pueblo” es autoría de Karl Marx, prominente intelectual y filósofo alemán del siglo XIX. Significa que...
Andy Warhol es considerado el padre del arte pop, movimiento artístico surgido a mediados del siglo XX que incorporó los temas de la cultura de masas al repertorio de las artes y rompió el aura de...
Estrenada en 2004, La pasión de Cristo es una película coescrita y dirigida por el director y actor estadounidense Mel Gibson. Esta película cuenta los sucesos ocurridos en las últimas 12 horas de...
Se conoce como literatura barroca aquella producida en el período que inicia a finales del siglo XVI, y que alcanza su pleno desarrollo en el siglo XVII.. Conozcamos ahora algunos ejemplos de los...
La escultura Venus de Milo es una obra griega fechada en el período helenístico, aunque su estilo se corresponde con la estética predominante del período clásico. Fue descubierta en el año 1820...
Ana Karenina es una novela escrita por León Tolstói publicada en el año 1877. Es una de las obras cumbres del realismo ruso y una de las grandes novelas de la literatura universal. Su argumento se...
Existe controversia a la hora de definir qué es una película de culto. En términos generales, se entiende como aquella obra cinematográfica de cualquier género que, bien por novedosa o por...
¿Quién no escuchó, en su infancia, algunas de estas fábulas antes de dormir? Estas historias breves, seguidas de una moraleja, hacen parte del imaginario colectivo y han perdurado en el tiempo...
Cuando el amor abre las puertas de nuestro corazón, existe un riesgo: la puerta queda abierta para que el amor vuelva a irse, y puede ocurrir que la casa interior quede vacía una vez más,...
El amor en los tiempos del cólera es una novela de Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1985. Representa la única obra de García Márquez consagrada por entero al amor como tema...
A veces faltan las palabras para expresar lo que se quiere decir. En esos casos, la poesía es una manera de manifestar sentimientos que pueden ir desde la tristeza y la angustia hasta la felicidad....
Los antiguos griegos empleaban cuatro palabras distintas para definir lo que hoy día conocemos por el término “amor”, estas eran: eros, ágape, philia y storge. Cada una de ellas tiene un...
El rococó fue un movimiento artístico europeo de origen francés que se caracterizó por su estilo alegre y provocador, y el gusto por la decoración excesiva. Se manifestó en la pintura, la...
El art déco es un estilo de diseño arquitectónico, industrial y gráfico que comenzó a gestarse hacia la década de 1910, y alcanzó su máximo esplendor en período de entreguerras, especialmente...
Qué es el Libro Campos de fresas: El libro Campos de fresas escrito en el año 1997 por el español catalán Jordi Sierra i Fabra (1947) relata la historia de un grupo de adolescentes que enfrentan...
Ética para Amador es un libro del escritor y filósofo vasco Fernando Savater publicado en 1991. Es un ensayo filosófico coloquial que el propio autor dedica a su hijo Amador de 15 años. Aunque es...
Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Domènech, conocido como Salvador Dalí (España 1904-1989), es uno de los exponentes más importantes del surrealismo. Amado por unos y adversado por otros,...
Imagine es una canción del álbum homónimo, escrita por John Lennon y Yoko Ono. Fue lanzada en 1971, y se trata del sencillo más vendido de la carrera en solitario de Lennon. Con los años, la...
Qué significa La Catrina de José Guadalupe Posada: La Catrina, un grabado en metal publicado en 1873, es una ilustración original del grabador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada...
Matrix es una película de acción y ciencia ficción dirigida por las hermanas Lilly y Lana Wachowski estrenada en 1999. Forma parte de una tetralogía conformada por The Matrix (1999), Matrix...
Presentamos una selección de poemas cortos del romanticismo que ejemplifican la estética, los valores y los temas de este movimiento, tales como la subjetividad, la libertad, las pasiones, el...
Franz Kafka fue un autor checo cuya obra, escrita en lengua alemana, está considerada como una de las más influyentes de la literatura del siglo XX. Asociado al expresionismo y existencialismo, sus...
"El conocimiento es poder" significa que, mientras más conocimiento una persona tenga sobre algo o alguien, más poder tendrá. Grosso modo, la frase se refiere a cómo el conocimiento sobre algo nos...
La literatura cumple varias funciones, entre ellas transmitir ideas, valores y conocimientos. Desde la antiguedad, las culturas han compartido historias que tienen un valor simbólico o pedagógico....
Sor Juana Inés de la Cruz fue la más importante figura literaria novohispana, al punto de haber sido llamada la “Décima Musa” por sus contemporáneos. Lezama Lima comenta: “Es la primera vez...
El cuento de la criada ( The handmaid´s tale ) es una serie estadounidense estrenada en 2017 y basada en el libro homónimo publicado por la escritora Margaret Atwood en 1985. ¿Qué ocurriría si de...
Se denomina Generación del 27 a un grupo de poetas y escritores españoles que comenzaron a brillar dentro del panorama literario a partir de 1920. La denominación se asignó a partir del homenaje...
Bohemian Rhapsody es el sencillo más emblemático de la banda británica Queen. Esta canción constituyó una ruptura con la manera de concebir el rock: combinaba el rock y la balada con la ópera, y...
Tres poemas se titulan “Nocturno” en la obra de Rubén Darío, el más influyente poeta del modernismo literario en Hispanoamérica. En estos poemas se aborda el tema del insomnio y de la angustia...
Gabriela Mistral es una de las poetas chilenas más importantes. La primera autora latinoamericana, y la quinta mujer en recibir el premio Nobel, en 1945, 26 años antes que su coterráneo, Pablo...
Se conoce con el nombre de “líneas de Nazca” a un conjunto de geoglifos biomórficos, fitomórficos y geométricos diseñados y ejecutados sobre el desierto de Nazca y Palpa, departamento de Ica,...
Qué es el Grito de Dolores: El Grito de Dolores es el discurso que da inicio a la guerra de Independencia mexicana proferida por el cura Miguel Hidalgo y Costilla el día 16 de Septiembre de 1810 en...
El romanticismo fue un movimiento literario y artístico desarrollado en la primera mitad del siglo XIX en Europa y América. Los autores del romanticismo reaccionaron contra el racionalismo del arte...
El art nouveau, arte modernista o modernismo fue un movimiento artístico y decorativo internacional, desarrollado entre 1890 y 1914 aproximadamente. El ‘arte nuevo’, como su nombre en francés,...
Sófocles fue un autor de origen griego y uno de los mayores poetas clásicos de la antigüedad. Aunque no existen muchos datos referentes a su bibliografía, de él se conservan obras que siguen...
Con el nombre de Himno a la alegría se conoce al cuarto movimiento de la Novena sinfonía de Ludwig van Beethoven (1770-1827), en el que musicaliza el poema de Friedrich Schiller (1759-1805) llamado...
Fernando Botero es un artista plástico colombiano que goza de altísimo reconocimiento internacional. Suele ser conocido como “el pintor de las gordas”, pero lejos de lo que cree la mayoría,...
El folclore ecuatoriano tiene un gran número de leyendas y relatos que forman parte de la tradición oral del país. Estos han permanecido vivos a través de diferentes generaciones y forman parte de...
William Shakespeare fue un escritor, poeta y dramaturgo inglés. Cuatro siglos después de su nacimiento sigue siendo uno de los nombres más significativos dentro de la literatura universal y el...
El folclor argentino tiene sorprendentes narraciones que se han transmitido de generación en generación en cada punto del país. Mitos y leyendas que han pasado de padres a hijos y que forman parte...
El poema “Margarita” es autoría de Rubén Darío, uno de los más destacados escritores del modernismo literario hispanoamericano. Es un poema sobre el amor y el dolor de perder a la persona...
El cuadro El 3 de mayo de 1808 en Madrid, también conocido como Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío o Los fusilamientos del 3 de mayo, es un lienzo al óleo pintado por Francisco de...
La canción “Chilanga banda” fue compuesta en el año 1994 por el polémico compositor y cantante mexicano Jaime López, internacionalizada por el grupo Café Tacvba. Originalmente, el tema fue...
La escultura conocida como el Discóbolo de Mirón forma parte de los grandes tesoros del arte de la Antigüedad Clásica, junto a piezas como la Victoria de Samotracia, Laocoonte y sus hijos y la...
Pablo Neruda (1904 - 1973) fue uno de los poetas más importantes del siglo XX. A continuación, se realiza un breve recorrido por algunos de los poemas más populares de su producción, desde sus...
Inscripciones en monumentos, cerámicas y códices atestiguan hoy en día la grandeza de las culturas de lengua náhuatl que, además de todo su desarrollo arquitectónico y científico, forjaron un...
El mural El hombre controlador del universo, de Diego Rivera (1886-1957), es una versión de la obra Man at the crossroads ( Hombre en la encrucijada ) comisionada originalmente en 1933 para el Centro...
Vincent van Gogh (1853-1890) es un pintor neerlandés que, junto con Gauguin, Cézanne y Matisse, es considerado una figura fundamental del postimpresionismo. Adelantado a su tiempo, durante su vida...
"El existencialismo es un humanismo" (1945) es una conferencia (luego publicada como libro) en la que Jean-Paul Sartre explica las ideas esenciales de su existencialismo con ejemplos prácticos. La...
El poema Los amorosos de Jaime Sabines fue publicado en el año 1949 en su primer poemario titulado Horal. Dicho poema ha sido uno de los escritos más reconocidos y citados del autor. Los amorosos...