Los movimientos artísticos del siglo XX son corrientes del arte contemporáneo que hicieron prevalecer la originalidad, el concepto y el lenguaje plástico por encima de la imitación de la...
El cuadro La joven de la perla es una de las obras más famosas del pintor Johannes Vermeer de Delft, quien la elaboró hacia 1665. Conocida también como Muchacha con turbante o La Mona Lisa...
¿Tienes ganas de disfrutar de una buena historia de amor? Netflix, en su catálogo, contiene algunos buenos títulos de películas románticas. Aquí te proponemos una selección variada de 38...
Wolfang Amadeus Mozart es el músico más importante del clasicismo del siglo XVIII y, sin duda, su obra tiene todas las cualidades de un genio musical sin precedentes. Por ello, hoy es una referencia...
Disfrutar de una película siempre es un buen plan. Pero buscar un filme a veces puede convertirse en una auténtica odisea. ¿Eres más de comedia o de drama? ¿De fantasía o de acción? ¿Te...
Si te gusta disfrutar de grandes historias de amor mientras lees un buen libro. Aquí te proponemos una lista de 45 novelas románticas, ordenada de mejor a peor. Se trata de una selección que...
La historia nos ha dejado grandes títulos dentro del cine romántico, desde aquellos caracterizados por el drama, pasando por aquellos con historias que rozan lo fantástico, hasta los romances más...
El amor en los tiempos del cólera es una novela de Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1985. Representa la única obra de García Márquez consagrada por entero al amor como tema...
La casa de papel es una serie española que se ha convertido en una de las mayores ficciones sobre atracos jamás vista. La serie, que cuenta con cuatro temporadas, trata sobre el espectacular asalto,...
La República es una de las obras más importantes de Platón, la cual data del año 370 a.C., en ella se recopilan gran parte de sus ideas filosóficas. Está compuesta por 10 libros en los que...
El mito de la caverna de Platón es una alegoría sobre la realidad de nuestro conocimiento. Platón crea el mito de la caverna para mostrar en sentido figurativo que nos encontramos encadenados...
Apología de Sócrates es una obra de Platón, la cual forma parte de los primeros diálogos de este. Aunque no existen obras de Sócrates, su pensamiento filosófico se conoce gracias a lo que...
Platón es uno de los filósofos más importantes de la cultura occidental. Su influencia ha impulsado una corriente de pensamiento conocida como “platonismo”, objeto de muchas interpretaciones a...
Se llama novela corta o noveleta a una narración más breve que la novela común, con un desarrollo de personajes y trama económico, que aun así logra ser más extensa que un cuento. En este...
El realismo mágico es un movimiento literario que tuvo su origen en América Latina hacia la década de 1930, aunque alcanzó su apogeo entre 1960 y 1970, cuando coincidió con la generación del...
Gabriel García Márquez, conocido popularmente como Gabo o Gabito, fue un escritor, periodista, poeta, editor y guionista de nacionalidad colombiana, recordado como una de las más prominentes...
Cien años de soledad se ha convertido en la novela más emblemática de la cultura latinoamericana. Escrita por Gabriel García Márquez, esta obra se inscribió en lo que para unos es realismo...
Qué es el libro El coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Márquez: El coronel no tiene quien le escriba es una novela breve de Gabriel García Márquez que cuenta la historia de un...
Crónica de una muerte anunciada es una novela corta de Gabriel García Márquez, publicada en 1981. Tomando elementos del realismo mágico y del relato policial, la novela cuenta la muerte de...
El amor es una experiencia universal que nos conmueve a todos, pero a veces no hallamos las palabras adecuadas para expresarlo. A lo largo de la historia los poetas han sabido decir aquello que todos...
Cuando el amor abre las puertas de nuestro corazón, existe un riesgo: la puerta queda abierta para que el amor vuelva a irse, y puede ocurrir que la casa interior quede vacía una vez más,...
Octavio Paz (1914-1998) fue un poeta y ensayista mexicano galardonado con el premio Nobel. Su poesía invita a participar en una peregrinación analítica y simbólica que recorre diferentes formas,...
Rubén Darío, poeta nicaragüense, fue uno de los más destacados representantes del modernismo, un movimiento literario hispanoamericano que sentó un precedente en la historia de la lengua...
Uno de los más grandes autores de la lengua portuguesa, Fernando Pessoa (1888-1935), es conocido especialmente por sus heterónimos. Algunos de los nombres que rápidamente vienen a nuestra mente...
Pablo Neruda escribió el libro Veinte poemas de amor y una canción desesperada poco antes de cumplir los 20 años. Su fresca juventud no fue impedimento para lograr un elevadísimo nivel literario y...
El amor nos acompaña siempre: nos afecta, nos desvela, nos alimenta, nos alienta, nos consume por dentro y nos consuma como seres humanos. Es la experiencia universal que toca a todos, y por eso ha...
De la pluma de poetas latinoamericanos, presentamos una selección de hermosos poemas en el que el amor es la fuerza, el objeto y la pulsión. Así lo representan autores como Neruda, Benedetti,...
El Alquimista es un libro escrito por el brasileño Paulo Coelho y publicado en el año 1988. Es una obra simbólica que, según el autor, es el único lenguaje que nos puede ayudar a alcanzar el...
Platero y yo es una obra narrativa, escrita por el autor Juan Ramón Jiménez, en la cual se relatan las anécdotas, vida y muerte de Platero, un burrito singular. El libro, publicado en 1914,...
La Sagrada Familia es una de las iglesias católicas más emblemáticas y está localizada en la ciudad de Barcelona, España. El templo fue proyectado por Antonio Gaudí a finales del siglo XIX....
El beso ( Der Kuss) es un lienzo al óleo y pan de oro pintado en el año 1908 por el pintor austríacoGustav Klimt (1862 - 1918), un artista perteneciente a la corriente del simbolismo,...
El modernismo fue un movimiento literario que tuvo su origen en Hispanoamérica en 1885 y se extendió hasta 1915 aproximadamente. Desde Hispanoamérica llegó a España, lo que lo convierte en el...
El art déco es un estilo de diseño arquitectónico, industrial y gráfico que comenzó a gestarse hacia la década de 1910, y alcanzó su máximo esplendor en período de entreguerras, especialmente...
El art nouveau, arte modernista o modernismo fue un movimiento artístico y decorativo internacional, desarrollado entre 1890 y 1914 aproximadamente. El ‘arte nuevo’, como su nombre en francés,...
El cine documental es un género capaz de indagar en la realidad de formas que para el cine de ficción a veces son impensables. Los documentales interesantes son aquellos te hacen reflexionar y son...
Los contenidos más populares de Netflix son, normalmente, las series o películas de ficción, pero la plataforma se interesa cada vez más incluir en su catálogo documentales muy interesantes que...
El pop art, conocido en español como arte pop, es un movimiento plástico que tuvo su origen en la década de 1950. Nació entre Gran Bretaña y Estados Unidos, pero fue este último el país que se...
Llamamos vanguardismo al conjunto de tendencias revolucionarias del arte y la literatura que tuvieron lugar a comienzos del siglo XX, las cuales pretendían, por un lado, la ruptura con la tradición...
El hiperrealismo o fotorrealismo es un movimiento artístico figurativo que reproduce la realidad con una nitidez y definición semejante a la exactitud fotográfica, pero aplicando técnicas...
Si siempre estás buscando una buena película, aquí te proponemos una lista con 24 películas mexicanas que contiene algunos de los mejores títulos que ha dado la industria cinematográfica...
2020 es un año complicado para los estrenos de películas en las salas de cine. Algunas cintas están viendo la luz en las plataformas en streaming, otras tendrán que esperar unos meses más....
Los poetas vanguardistas irrumpieron en el panorama literario de la primera mitad del siglo XX para romper con las reglas de composición poética tradicional. Usaron diversos recursos, como el verso...
Se llaman corrientes literarias a las tendencias de la literatura que comparten rasgos de estilo, temas, estéticas e ideologías propios de determinados períodos de la historia. No necesariamente...
El futurismo fue un movimiento de vanguardia italiano que se dio a conocer el 20 de febrero de 1909, cuando el diario Le Fígaro publicó en París el Manifiesto futurista, escrito por el poeta...
El expresionismo fue un movimiento artístico, cinematográfico, musical y literario que comenzó como estilo pictórico en Alemania durante la transición del siglo XIX al siglo XX. Luego se...
El dadaísmo es un movimiento artístico y literario de vanguardia que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XX. Se toma como punto de partida el año de publicación del manifiesto inaugural...
El poema "Los heraldos negros" es una de las grandes obras maestras de la lengua hispanoamericana. Fue escrito por César Vallejo a los 25 años y publicado en su primer libro, también titulado Los...
En 1924, en París, André Breton (1896-1966), escritor y poeta francés, escribió un manifiesto después de cortar relaciones con Tristan Tzara, líder del movimiento dadaísta, y así nace el...
Las vanguardias literarias son el conjunto de movimientos desarrollados dentro de la literatura durante la primera mitad del siglo XX, que buscan la renovación y libertad de expresión. La literatura...
Edgar Degas (1834-1917) es uno de los más emblemáticos representantes del impresionismo, aún cuando él no se sentía totalmente a gusto con la etiqueta de este movimiento de origen francés. Degas...