El amor es una experiencia universal que nos conmueve a todos, pero a veces no hallamos las palabras adecuadas para expresarlo. A lo largo de la historia los poetas han sabido decir aquello que todos...
El Principito es una narración corta del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry. La historia se centra en un pequeño príncipe que realiza una travesía por el universo. En este viaje descubre...
El mito de la caverna es una alegoría sobre el conocimiento. En ella se muestra al ser humano encadenado dentro de una caverna desde su nacimiento, donde lo único que ve son sombras reflejadas en la...
La metamorfosis es una novela de Franz Kafka, publicada en 1915. Cuenta la historia de la transformación de Gregorio Samsa en un monstruoso insecto, y del drama familiar que se desata a raíz de este...
La odisea es un poema épico que cuenta las aventuras de Odiseo, también conocido como Ulises, en su viaje de regreso a su patria, Ítaca. La historia comienza cuando finaliza la guerra de Troya,...
México tiene una gran riqueza de leyendas y relatos que son parte esencial de su historia e identidad. En cada lugar del país existe un vasto repertorio de leyendas con espectros, callejones...
Edipo Rey de Sófocles es una de las obras clásicas del teatro griego, cuya importancia es capital para la civilización occidental. Además de constituir una pieza maestra desde el punto de vista...
La Ilíada es un poema de género épico que trata el asedio de la ciudad de Troya por los aqueos, para rescatar a Helena, esposa del rey Menelao, la cual fue raptada por Paris, príncipe troyano....
Cien años de soledad se ha convertido en la novela más emblemática de la cultura latinoamericana. Escrita por Gabriel García Márquez, esta obra se inscribió en lo que para unos es realismo...
El neoclasicismo fue un movimiento artístico y literario que surgió a mediados del siglo XVIII y se extendió hasta el siglo XIX. Tenía como base la renovación de los valores filosóficos y...
¿Qué hace a una película interesante? Por un lado, podría decirse que aquella cinta que se nutre de una buena historia y que, además, contiene grandes escenas. Pero, tampoco se puede dejar de...
Durante siglos se han transmitido, de forma oral y escrita, narraciones y relatos que combinan componentes o sucesos reales con elementos imaginarios, más conocidos como leyendas. Las leyendas forman...
El Renacimiento fue un período de la historia que se gestó desde el fin de la Peste Negra a mediados del siglo XIV y abarcó hasta la primera mitad del siglo XVI. Algunos lo consideran el inicio de...
El príncipe, publicado póstumamente en 1531, es un tratado de doctrina política escrito por Nicolás Maquiavelo, escritor, diplomático y filósofo político italiano de la época renacentista. La...
¿Cuáles son las mejores películas de Netflix? Si eres usuario de este servicio, probablemente te hayas enfrentado a esta cuestión en más de una ocasión. La plataforma va aumentado mensualmente...
El Barroco fue un período cultural que abarcó desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XVIII. Se difundió por toda Europa y América Latina, así como por otras...
La Divina comedia, escrita por el florentino Dante Alighieri entre 1304 y 1321 aproximadamente, es un poema épico, género literario que consiste en la narración en verso de las hazañas de los...
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, también conocida como Lazarillo de Tormes, es una obra de autoría anónima escrita en el año 1554. Asimismo, se trata de la primera...
El poema Hombres necios que acusáis, de sor Juana Inés de la Cruz, expone la desigualdad y la injusticia de los cuales es víctima la mujer a través del machismo y la discriminación femenina. El...
De la pluma de poetas latinoamericanos, presentamos una selección de hermosos poemas en el que el amor es la fuerza, el objeto y la pulsión. Así lo representan autores como Neruda, Benedetti,...
Bella ciao es el nombre de una canción adoptada como himno por la Resistencia partisana italiana durante la Segunda Guerra Mundial. La canción ha vuelto a popularizarse décadas después gracias a...
Presentamos una selección con 34 de los mejores poemas de amor de la historia, brevemente comentados. La lista es muy variada. Abarca autores clásicos y contemporáneos, hombres y mujeres que han...
La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca (1600-1681), es una obra teatral escrita en el año 1635, cuyo protagonista, el príncipe Segismundo, se cuestiona sobre el sentido de la vida...
El arte de la guerra es un libro escrito por el general y estratega militar Sun Tzu hace aproximadamente 2.500 años en la antigua China. Es un tratado sobre práctica militar y estrategia de guerra...
Disfrutar de una película siempre es un buen plan. Pero buscar un filme a veces puede convertirse en una auténtica odisea. ¿Eres más de comedia o de drama? ¿De fantasía o de acción? ¿Te...
¿A qué se refiere la frase "el hombre es un ser social por naturaleza? "El hombre es un ser social por naturaleza" es una frase del filósofo Aristóteles (384-322, a. de C.) para constatar que...
1984 de George Orwell es una novela de distopía cuya trama ocurre en Oceanía, un país dominado por un gobierno totalitario que mantiene en constante vigilancia a sus ciudadanos e, incluso, insiste...
Qué significa el libro Aura de Carlos Fuentes: Aura es una novela fantástica de inspiración gótica, autoría del escritor mexicano Carlos Fuentes, que fue publicada en 1962. Es considerada una de...
Llamamos vanguardismo al conjunto de movimientos artísticos y literarios formados a comienzos del siglo XX en Occidente que rompieron con la tradición académica y buscaron la innovación. De hecho,...
La Mona Lisa, también conocida como La Gioconda, es una obra del Renacimiento pintada por artista multifacético Leonardo da Vinci. El cuadro fue pintado entre los años 1503 y 1506 y, hoy por hoy,...
Crónica de una muerte anunciada es una novela corta de Gabriel García Márquez, publicada en 1981. Tomando elementos del realismo mágico y del relato policial, la novela cuenta la muerte de...
El existencialismo es una corriente filosófica y literaria orientada al análisis de la existencia humana. Hace énfasis en los principios de libertad y responsabilidad individual, los cuales han de...
Una corriente filosófica es una agrupación que abarca diferentes pensadores, los cuales comparten las mismas ideas, tendencias o pensamientos. Todos ellos tienen en común una manera de pensar o...
Dark es una serie de suspense, drama y ciencia ficción creada por el director y guionista alemán Baran bo Odar y la productora Jantje Fiese. Es la primera serie alemana producida para la plataforma...
La clásica pieza de teatro Romeo y Julieta de William Shakespeare, escrita aproximadamente entre 1593 y 1594, ha traspasado las generaciones y se ha convertido en una obra maestra de la literatura...
El amor es uno de los grandes temas de la literatura y la poesía sirve como catalizadora de los sentimientos que muchas veces las personas no saben cómo expresar. Por ello, aquí se reúnen algunos...
El coronel no tiene quien le escriba es una novela breve de Gabriel García Márquez que cuenta la historia de un coronel que espera, desde hace quince años, la asignación de su pensión por los...
Si eres de los que siempre está buscando disfrutar de un buen filme, seguro que alguna vez te has cuestionado qué películas deberías ver antes de morir. La realidad es que en el “océano”...
Leonardo da Vinci fue pintor, escultor, arquitecto e ingeniero militar, pero su nombre quedó para siempre ligado a la pintura. Por eso, aquí se abordarán 11 de las obras más importantes del...
El romanticismo es un movimiento artístico y literario que surgió entre finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX en Alemania e Inglaterra. Desde allí se extendió a toda Europa y América....
Si estás pensando en iniciar una nueva lectura o, sencillamente, quieres introducirte en el hábito del buen lector te proponemos una lista con 38 libros imprescindibles para leer. En ella...
Pedro Páramo es una novela escrita por el mexicano Juan Rulfo en el año 1955, que se ha convertido en un clásico de la literatura. Se enmarca en un tópico literario universal: el hijo que busca a...
Los mitos griegos son relatos de la Antigüedad Clásica que ofrecen una explicación simbólica del mundo y el orden de la naturaleza. Han trascendido en la historia hasta ser referencias...
La última cena ( Il cenacolo ) es una pintura mural realizada entre los años 1495 y 1498 por el multifacético Leonardo da Vinci (1452-1519). Fue encargada por Ludovico Sforza para el refectorio del...
El realismo es la corriente artística y literaria que surge en Francia a mediados del siglo XIX. Aunque antes de esa fecha ya existían representaciones de la realidad y de la vida, no fue hasta ese...
“Solo sé que no sé nada” o "solo sé que nada sé" es una famosa frase atribuida al filósofo griego Sócrates (470-399 a. de C.), en la que expresa que es consciente de su propia ignorancia. La...
Guernica es una pintura mural al óleo elaborada en el año 1937 por el pintor, escultor y poeta español Pablo Ruiz Picasso (Málaga, España 1881-Mougins, Francia 1973). Se encuentra actualmente en...
El renacimiento fue un movimiento cultural y artístico europeo basado en el "renacer" de los valores de la Antigüedad clásica. Alcanzó su auge en el siglo XV y se extendió hasta la primera mitad...
Los mitos son narraciones simbólicas, normalmente protagonizadas por dioses, seres sobrenaturales o héroes, cuya función es responder cuestiones humanas complejas de explicar. Se trata de historias...
Frida Kahlo fue una pintora mexicana de la primera mitad del siglo XX, que se ha convertido en todo un símbolo cultural. En efecto, Hilda Trujillo, en una biografía sobre la artista, comenta: “Su...