La Celestina, de Fernando de Rojas, es considerada una de las obras cumbres de la literatura española y una de las más significativas del siglo XV. Asimismo, surge en un periodo de transición entre...
Los mitos griegos son relatos de la Antigüedad Clásica que ofrecen una explicación simbólica del mundo y el orden de la naturaleza. Han trascendido en la historia hasta ser referencias...
Las vanguardias literarias son el conjunto de movimientos desarrollados dentro de la literatura durante la primera mitad del siglo XX, que buscan la renovación y libertad de expresión. La literatura...
El dadaísmo es un movimiento artístico y literario de vanguardia que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XX. Se toma como punto de partida el año de publicación del manifiesto inaugural...
Rebelión en la granja es una fábula distópica del escritor inglés George Orwell. Orwell arma una crítica a Stalin a través de la personificación de los animales; por lo tanto es un libro...
En 1924, en París, André Breton (1896-1966), escritor y poeta francés, escribió un manifiesto después de cortar relaciones con Tristan Tzara, líder del movimiento dadaísta, y así nace el...
Platón es uno de los filósofos más importantes de la cultura occidental. Su influencia ha impulsado una corriente de pensamiento conocida como “platonismo”, objeto de muchas interpretaciones a...
Los mitos son narraciones simbólicas, normalmente protagonizadas por dioses, seres sobrenaturales o héroes, cuya función es responder cuestiones humanas complejas de explicar. Se trata de historias...
La novela El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde ( The Picture of Dorian Gray ) fue publicada por primera vez en 1890. Se trata de la única novela escrita por el autor irlandés, quien tuvo una...
Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) fue una religiosa y escritora mexicana. Es autora de una literatura barroca de altísima factura, que le dio prestigio y reconocimiento tanto en la alta sociedad...
La persistencia de la memoria es un cuadro del pintor surrealista Salvador Dalí, que fue ejecutado en el año 1931 en menos de cinco horas. La obra tiene unas dimensiones pequeñas, de 24 x 33 cm....
El cubismo fue el primer movimiento artístico de vanguardia del siglo XX. Nació en el año 1907 y finalizó en 1914 de la mano de los pintores Pablo Picasso y Georges Braque. Su impacto fue tal que...
Mario Benedetti es un escritor uruguayo que ha marcado a varias generaciones a través de sus letras. Fue, sin duda, un escritor polémico. Sus posiciones políticas le provocarían una vida de exilio...
Si estás pensando en iniciar una nueva lectura o, sencillamente, quieres introducirte en el hábito del buen lector te proponemos una lista con 38 libros imprescindibles para leer. En ella...
La novela El túnel, de Ernesto Sábato, fue publicada por primera vez en 1948. Se trata de la primera novela del multifacético argentino que, además de escritor, fue físico y pintor. Bien recibida...
Si te gusta disfrutar de grandes historias de amor mientras lees un buen libro. Aquí te proponemos una lista de 48 novelas románticas, ordenada de mejor a peor. Se trata de una selección que...
El realismo literario es una corriente que se desarrolla en Europa en la segunda mitad del siglo XIX y se abre paso durante el declive del romanticismo. Esta tendencia viene a alejarse de la fantasía...
En el libro El laberinto de la soledad, el escritor Octavio Paz reflexiona sobre la identidad de México y los valores culturales que mueven los hilos de su historia. Escrito bajo la forma del ensayo,...
¿Qué es la felicidad? En términos cinematográficos, es aquello que sentimos cuando vemos una buena película de comedia. Pero ¿qué dota a una cinta de tal calificativo? Por un lado, la...
Qué significa el poema Sonatina de Rubén Darío: “Sonatina” es un poema escrito por Rubén Darío, máximo exponente de la poesía modernista hispanoamericana. Habla sobre los anhelos de amor y...
Qué significa el poema Cultivo una rosa blanca de José Martí: El poema “Cultivo una rosa blanca” es uno de los poemas más célebres del escritor y político cubano José Martí. Es un poema...
El himno nacional es uno de los tres símbolos patrios de México, junto con la bandera y el escudo. Es un canto lírico de tema bélico, que celebra la patria y advierte sobre la importancia de...
Diego Rivera (1886-1957) fue uno de los pintores mexicanos más célebres, recordado especialmente por la brillante carrera que desarrolló en el movimiento del muralismo mexicano, junto a José...
El tema de la maternidad ha servido como inspiración a muchos poetas a lo largo del tiempo. Cualquier momento es bueno para dedicar unas bellas palabras a las madres, quienes sacan lo mejor de sí...
Rubén Darío, poeta nicaragüense, fue uno de los más destacados representantes del modernismo, un movimiento literario hispanoamericano que sentó un precedente en la historia de la lengua...
Se llama novela corta o noveleta a una narración más breve que la novela común, con un desarrollo de personajes y trama económico, que aun así logra ser más extensa que un cuento. En este...
El grito es una obra del pintor noruego Edvard Munch, cuyo título original es Skrik ( Scream en inglés). Debido a su fuerza expresiva, esta pintura es considerada un antecedente del movimiento...
Posmodernidad puede referirse tanto al proceso de transformación cultural de la modernidad a partir de la década de 1970, y especialmente 1980, como a los diferentes movimientos culturales,...
El realismo mágico es un movimiento literario que tuvo su origen en América Latina hacia la década de 1930, aunque alcanzó su apogeo entre 1960 y 1970, cuando coincidió con la generación del...
El amor nos acompaña siempre: nos afecta, nos desvela, nos alimenta, nos alienta, nos consume por dentro y nos consuma como seres humanos. Es la experiencia universal que toca a todos, y por eso ha...
Coco es una película animada de los estudios Disney, lanzada en el año 2017. Inspirada en una de la celebración tradicional mexicana conocida como Día de Muertos, la película se ha convertido...
Miguel Ángel fue uno de los más grandes genios del Renacimiento italiano y su nombre es sinónimo de uno de los mayores y más importantes artistas de todos los tiempos. Aquí te presentaremos las 9...
“Ser o no ser, esa es la cuestión” (en inglés, to be, or not to be, that is the question ) es la primera frase del soliloquio o monólogo del personaje Hamlet de la obra de teatro Hamlet,...
Antígona es una tragedia de Sófocles basada en el mito homónimo de la Antigua Grecia. La trama gira entorno a Antígona, quien desafía la ley para rendir la muerte de su hermano Polinices,...
Bajo la misma estrella ( The Fault in Our Stars ) es un libro escrito por el estadounidense John Green (1977-) en el año 2012 y relata la historia de una adolescente de 16 años que padece de...
Las fábulas con moraleja son relatos que enseñan valores por medio de narraciones sencillas. Normalmente, estas narraciones son protagonizadas por animales, cuyos comportamientos representan las...
El amor es uno de los grandes temas de la literatura y la poesía sirve como catalizadora de los sentimientos que muchas veces las personas no saben cómo expresar. Por ello, aquí se reúnen algunos...
El Alquimista es un libro escrito por el brasileño Paulo Coelho y publicado en el año 1988. Es una obra simbólica que, según el autor, es el único lenguaje que nos puede ayudar a alcanzar el...
El cuadro El nacimiento de Venus o La nascita di Venere de Sandro Botticelli fue pintado entre los años 1482 y 1485, en pleno contexto histórico del Renacimiento. Se trata del primer cuadro en tela...
El extraño caso del Dr. Jekyll y el señor Hyde ( Strange Case of Dr Jekyll and Mr Hyde ) es una novela del escritor británico Robert Luis Stevenson publicada en el año 1886. Es un libro de terror...
El modernismo fue un movimiento literario hispanoamericano surgido en el siglo XIX que se caracterizó por el afán de cosmopolitismo, el refinamiento expresivo y la musicalidad del lenguaje. La mejor...
Si te gustan las series quizá alguna vez te hayas preguntado cuáles son las mejores series de todos los tiempos. La realidad es que existen tantas ficciones como gustos. Sin embargo, algunas de...
Don Quijote de la Mancha, cuyo título original es El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha, es una novela del subgénero literario burlesco. Fue escrita por el español Miguel de Cervantes...
La leyenda de la Llorona gira entorno al espectro de una mujer que vaga por distintos lugares, cerca de ríos, lagos, pueblos y ciudades, lamentándose por el crimen que ha cometido: asesinar a sus...
En ocasiones, el cine se ha servido de acontecimientos o experiencias de la vida de personas reales para contar grandes historias. Aquí te proponemos una lista de 55 películas basadas en hechos...
Qué significa el poema En paz de Amado Nervo: “En paz” es uno de los más famosos poemas del escritor mexicano Amado Nervo, una de las principales figuras del modernismo hispanoamericano. Fue...
Lo bello se encuentra estrechamente ligado al mundo del arte, donde es más fácil apreciar estéticamente lo bonito a través de colores, sonidos y palabras. En este sentido, la poesía destaca por...
El futurismo fue un movimiento de vanguardia italiano que se dio a conocer el 20 de febrero de 1909, cuando el diario Le Fígaro publicó en París el Manifiesto futurista, escrito por el poeta...
La sociedad de los poetas muertos, llamada también El club de los poetas muertos ( Dead Poets Society ), es un filme de 1989 dirigido por Peter Weir que se ha convertido en una película de culto. El...
La obra literaria Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas, escrita por el inglés Lewis Carroll, es un cuento infantil de 12 capítulos que relata la historia de una niña llamada Alicia...