La pintura del barroco es aquella que se produjo en el siglo XVII y parte del XVIII en Europa, y que además se irradió en las colonias iberoamericanas. Enmarcada en el contexto de la Contrarreforma,...
El barroco novohispano fue un estilo artístico desarrollado en Nueva España entre los siglos XVII y XVIII, territorio que abarca México y las zonas circunvecinas. El estilo se manifestó en...
Los girasoles es el nombre con que popularmente se conocen siete lienzos de Vincent van Gogh, los cuales conforman una serie llamada Los girasoles de Arlés, pintada entre 1888 y 1889. Estos lienzos...
El cuadro La joven de la perla es una de las obras más famosas del pintor Johannes Vermeer de Delft, quien la elaboró hacia 1665. Conocida también como Muchacha con turbante o La Mona Lisa...
Pierre-August Renoir es uno de los más importantes representantes del impresionismo francés, movimiento del siglo XIX que revolucionó la tradición pictórica. Renoir destacó por el estudio de los...
Postimpresionismo o posimpresionismo designa al conjunto de estilos pictóricos que sucedieron al impresionismo entre 1875 y 1905 aproximadamente, en Francia. No se trató de un movimiento con...
El arte cinético, conocido también como cinetismo, es una corriente artística surgida en París a mediados del siglo XX, que integra el movimiento físico-espacial como elemento compositivo. El...
Edvard Munch es un pintor noruego situado en la transición del siglo XIX al XX, y es considerado padre del expresionismo. Su obra, escandalosa para muchos, despertó la admiración de los jóvenes...
La Escuela de Atenas es un fresco de Rafael Sanzio realizado entre 1510-1511. Está ubicado en la Estancia del Sello o Stanza della Segnatura —una habitación destinada a ser la biblioteca papal en...
El pintor David Alfaro Siqueiros fue uno de los máximos representantes del muralismo mexicano junto a José Clemente Orozco y Diego Rivera. Hizo gala de un temperamento aguerrido, siempre convencido...
Diego Velázquez es considerado el pintor más importante del período barroco español. Su servicio como pintor de cámara de Felipe IV le permitió estudiar a los grandes maestros del arte nacional...
Rafael Sanzio es un pintor, arquitecto y poeta del Alto Renacimiento que, desde muy joven, ganó el reconocimiento de la sociedad italiana gracias al talento desbordado que lo caracterizó. Su...
El surrealismo fue un movimiento vanguardista que surgió en 1924 tras la publicación del Manifiesto surrealista de André Breton. Inspirado en el psicoanálisis, procuraba la representación del...
Frida Kahlo fue una pintora de nacionalidad mexicana que ha sido considerada una de las principales representantes del arte del siglo XX. Destacó por su originalidad, el empleo de elementos...
José Clemente Orozco fue un pintor que formó parte de la generación del muralismo mexicano, surgida en la primera mitad del siglo XX. Junto con Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, se convirtió...
Joan Miró fue uno de los artistas de mayor influencia en el siglo XX. Si bien suele ser identificado como un surrealista, Miró fue un creador inquieto que se dejó impregnar por diversos movimientos...
La serie Nenúfares de Claude Monet ( Nymphéas en francés o Watter lilies en inglés ) fue elaborada entre los años 1898 hasta 1926. Casi tres décadas de la vida del pintor fueron dedicadas a este...
Edgar Degas (1834-1917) es uno de los más emblemáticos representantes del impresionismo, aún cuando él no se sentía totalmente a gusto con la etiqueta de este movimiento de origen francés. Degas...
El cuadro Las señoritas de Avignon de Pablo Picasso, también conocido como Las damiselas de Avignon o Las damiselas de (la calle) Avinyó, es considerado el despertar del movimiento cubista en el...
Por arte bizantino se conoce el conjunto de manifestaciones artísticas desarrolladas en el Imperio romano de Oriente, llamado Imperio bizantino, desde el siglo IV hasta el siglo XV. Sin embargo, este...