9 libros que harán que los niños se enamoren de la lectura (de 0 a 12 años)


Catalina Arancibia Durán
Catalina Arancibia Durán
Máster en Literatura Española e Hispanoamericana
Actualizado en

La lectura tiene innumerables beneficios para el desarrollo integral de los niños. No sólo les ayuda a incrementar su imaginación, sino que mejora el lenguaje y fortalece la concentración.

En el siguiente listado se pueden encontrar algunos libros clave para la infancia. Hay opciones variadas y para todas las edades que lograrán conquistar a los más pequeños.

1. Donde viven los monstruos - Maurice Sendak (primera infancia)

Donde viven los monstruos

Publicado en 1963, Donde viven los monstruos se sigue manteniendo como uno de los textos preferidos para el público infantil. Escrito e ilustrado por su autor, es una historia enfocada para primeros lectores, pues lo visual tiene tanta importancia como la narración.

La trama sigue a Max, un chico que es castigado en su habitación debido a sus constantes travesuras. Allí realiza un viaje a un mundo mágico donde aprenderá a enfrentarse a sus miedos.

2. Matilda - Roald Dahl (a partir de 6 años)

Matilda

Matilda (1988) es uno de los libros infantiles más famosos de los últimos años. Cuenta la historia de una niña que tiene una inteligencia superior y es completamente incomprendida por su familia.

La situación da un giro cuando ingresa a la escuela y descubre que tiene poderes telequinéticos, es decir, que puede mover objetos con su mente.

La chica tendrá que hacer frente a la malvada directora del colegio y a sus padres, mientras hace amigos y vive innumerables aventuras.

3. Pippi Calzaslargas - Astrid Lindgren (a partir de 3 años)

Pippi Calzaslargas

Pippi Calzaslargas (1945) es uno de los grandes clásicos infantiles que todo niño debería leer. Sigue la historia de una chica con un peculiar aspecto que vive con su caballo y su mono. Junto a sus amigos vivirá muchas aventuras en las que destacan su descomunal fuerza, su bondad e imaginación.

Debido al éxito, la autora transformó la historia de Pippi en una saga que incluye dos libros más.

4. El principito - Antoine de Saint-Exupéry (a partir de 6 años)

El principito

El principito (1943) tiene la magia de ser un texto apto para todo público. La historia de un pequeño príncipe que viaja intentando comprender el mundo y a sí mismo ha colado profundo en lectores de todas las edades. De hecho, es uno de los libros más leídos en el mundo, siendo traducido a más de 250 idiomas.

La trama comienza cuando un piloto está perdido en el desierto luego de que su avión sufriera un desperfecto. Allí conoce al principito, quien le enseñará valiosas lecciones sobre la existencia humana.

Aunque la narración tiene un estilo enfocado para niños, sus análisis y reflexiones permiten que pueda ser valorado en cualquier etapa de la vida.

Revisa El Principito: análisis y resumen del libro y las Frases inolvidables de El principito que te conmoverán

5. Las crónicas de Narnia: el león, la bruja y el armario - C. S. Lewis (a partir de 10 años)

Las crónicas de Narnia

Durante la Segunda Guerra Mundial, cuatro hermanos son enviados al campo a vivir con un anciano profesor. Allí descubrirán la entrada hacia el mundo mágico de Narnia, donde conocerán todo tipo de criaturas y tendrán increíbles aventuras.

Esta obra publicada en 1950 se ha convertido en un clásico dentro de la literatura infantil. Debido a su éxito, C.S. Lewis lo trasformó en una saga de siete libros que explora diversos temas como la amistad, la fe, el compromiso y la muerte.

6. De mayor quiero ser feliz - Ana Morató García (a partir de 2 años)

De mayor quiero ser feliz

Este libro reúne seis cuentos que buscan ayudar a los niños a gestionar sus emociones y entender la importancia de ser conscientes de lo que sienten. Así, trabaja temas como el poder de las palabras, la actitud frente a los demás y la autoestima.

Enfocado en la primera infancia, es un texto que trata de explorar la vida desde la positividad y la aceptación, explicando conceptos que pueden resultar complejos.

7. Ana de las tejas verdes: La llegada - Lucy Maud Montgomery (a partir de 8 años)

Ana de las tejas verdes

En 1908 se publicó el primer libro centrado en Ana, que se convirtió en uno de los personajes más queridos de la literatura infantil. La historia se centra en una chica huérfana que, gracias a su encantadora personalidad, logra conquistar a todos a su alrededor.

Cuando los hermanos Marilla y Matthew Cuthbert decidieron adoptar un niño para que les ayudara en la granja, jamás imaginaron cómo cambiarían sus vidas. Por error, llegó Ana en lugar de un chico y su presencia los llenó de encanto, travesuras y alegrías.

Tras su éxito, se convirtió en una saga de ocho libros en la que se narra toda la vida de la protagonista, incluso la de sus hijos.

8. La telaraña de Carlota - E. B. White (a partir de 8 años)

Libro Carlota

La telaraña de Carlota (1952) es un clásico infantil indispensable. Cuenta la historia de un cerdo llamado Wilbur que vive en una granja y es querido por todos los animales. Las cosas se complican cuando se acerca el temido fin del protagonista.

Allí es cuando la araña Carlota intentará salvar su vida a través de un ingenioso plan para convencer a los humanos. En él participarán todos sus amigos, incluso lo que no están tan convencidos.

9. El Zar Saltán y otros cuentos populares rusos - Aleksandr Pushkin (a partir de 8 años)

Libro de Pushkin
Leyenda

Aleksandr Pushkin (1799 - 1837) es considerado el padre de la literatura rusa moderna. Se dedicó a la poesía, la narrativa y el teatro con un marcado interés por rescatar la tradición oral en su país. Así, decidió adaptar varias historias del folclor ruso y transformarlas en textos enfocados a un público infantil.

De este modo, se reúnen varios cuentos en donde los niños pueden acceder a un mundo mágico y desconocido para el imaginario occidental. Además, pueden aprender valiosas lecciones, como la importancia del trabajo, la amistad y el perdón.

Ver también:

Catalina Arancibia Durán
Catalina Arancibia Durán
Máster en Literatura Española e Hispanoamericana. Diplomada en Teoría y Crítica de Cine. Profesora de talleres literarios y correctora de estilo.