Las 50 mejores series de Netflix


Marián Ortiz
Marián Ortiz
Especialista en Medios Audiovisuales

La plataforma Netflix aumenta mensualmente su catálogo de series a fin de contentar a los usuarios con el mejor contenido. Sin embargo, no todo es tan bueno ni se adapta a los gustos de los más seriéfilos.

Por eso, si eres de los que siempre se está preguntando cuál es la mejor serie de Netflix, aquí te proponemos una lista de series buenas que están disponibles en la plataforma.

1. 1899 (2022)

Fotograma de la serie 1899

Creadores: Baran bo Odar, Jantje Friese
Género: Thriller
Temporadas: 1

Cinco años después del estreno de la popular serie de Dark (2017-2020) sus creadores nos embarcan en una enigmática aventura marina cargada de simbolismo y que explora la mente humana.

Su argumento nos adentra en un barco que se dirige a Nueva York con viajeros de diferentes países de Europa. Pronto, su viaje da un vuelco inesperado cuando el capitán decide ir a rescatar a un misterioso barco desaparecido días atrás y del que han recibido una señal.

2. Arcane: League of Legends (2021)

Fotograma de la serie Arcane

Creador: Riot Games, Christian Linke y Alex Yee.
Género: Animación. Fantástica.
Temporadas: 1

Impecable adaptación del mítico videojuego League of Legends (Lol). El argumento se desarrolla en dos ciudades confrontadas, la ciudad rica de Piltover y la ciudad mísera de Zaun. Dos hermanas lucharán en bandos enfrentados cuando se alza la rivalidad entre ambas ciudades en una guerra de tecnologías y creencias contrapuestas.

3. Miércoles (2022)

Fotograma de la serie Miércoles

Creadores: Alfred Gough y Miles Millar
Género: Fantástico
Temporadas: 1

El conocido personaje de Miércoles Addams vuelve a la pantalla como protagonista de este spin-off de la Familia Adams, en el que Tim Burton participa como director.

Miércoles llega a su nuevo colegio, Academia de Nunca Jamás, tras ser expulsada de varios centros. Allí se verá envuelta en una investigación que involucra al pasado de sus padres.


4. Dark (2017- 2020)

Fotograma de la serie Dark

Creadores: Baran bo Odar y Jantje Friese
Género: Misterio. Drama. Ciencia ficción.
Temporadas: 3

Se trata de una de las ficciones más intrigantes de la plataforma. Esta producción alemana supone un rompecabezas para el espectador pues los acontecimientos suceden en diferentes líneas temporales que abarcan el pasado, el presente y el futuro.

La historia arranca con la desaparición de un niño en una pequeña localidad alemana, hecho que cambiará las vidas de cuatro familias que viven allí.

También te puede interesar: Serie Dark

5. Oni: La leyenda del dios del trueno (2022)

Fotograma de la serie Oni

Creador: Daisuke Tsutsumi
Género: Animación
Temporadas: 1

Si te gustan los mundos místicos, no puedes dejar de ver esta miniserie de animación basada en la mitología japonesa.

La joven hija de una misteriosa criatura está decidida a descubrir cuáles son sus poderes, que aún desconoce. Cuando la presencia de los “Oni” amenaza la quietud de su pueblo, no le quedará otro remedio que intervenir.

6. El juego del Calamar (2021)

Fotograma de la serie El juego del Calamar

Creador: Hwang Dong-hyuk
Género: Thriller
Temporadas: 1

Esta serie surcoreana se ha convertido en la ficción más vista de la plataforma en los últimos tiempos. De ella llama la atención su particular argumento y la simbología que esconde.

Más de 400 personas con problemas económicos deciden aceptar el reto de participar en un conjunto de enigmáticos y espeluznantes juegos infantiles en los que arriesgan su vida. El premio son un total de 45 wones, y por cada deceso se agrega más cantidad. Pronto, el conflicto entre participantes aumenta.

7. Las hermanas (2022)

Fotograma de la serie Las hermanas

Dirección: Kim Hee-won
Género: Drama
Temporadas: 1

Esta serie surcoreana está inspirada en la novela Mujercitas (1868) de la escritora estadounidense Louisa May Alcott.

La historia gira en torno a tres hermanas huérfanas y con escasos recursos. En su búsqueda por conseguir dinero, se verán envueltas en un caso judicial que involucra a familias poderosas.

8. Breaking Bad (2008-2013)

Fotograma de la serie Breaking Bad

Creador: Vince Gilligan
Género: Thriller psicológico
Temporadas: 5

Entre los títulos de la plataforma también se encuentra esta ficción que conquistó los corazones de medio mundo por su peculiar historia y por dejar para la posteridad a uno de los antihéroes más aclamados de la historia de la televisión.

Walter White es un profesor de química de un instituto de Albuquerque. Cuando cumple 50 años es diagnosticado de cáncer en fase terminal. Por ello, el hombre decide aventurarse en el negocio de la droga para solventar las deudas de su familia.

También te puede interesar: Serie Breaking Bad

9. La casa de papel (2017-2021)

Fotograma de la serie La casa de papel

Creador: Álex Pina
Género: Thriller
Temporadas: 5

La casa de papel es, sin duda, una de las ficciones más adictivas de la plataforma. La serie española más internacional de los últimos tiempos. Un auténtico fenómeno mundial que mantiene en vilo a millones de espectadores en cada uno de sus episodios.

Como si se tratase de una partida de ajedrez, El Profesor, un hombre solitario y misterioso, se ha dedicado a planear uno de los mayores atracos jamás realizados. La casa de la moneda y timbre de Madrid es el escenario en el que se lleva a cabo. Para ello, ocho delincuentes que no tienen nada que temer toman como rehenes a los allí presentes. Durante un periodo de once días, los atracadores tienen la misión de fabricar 2.400 millones de euros. Sin embargo, numerosos acontecimientos hacen que el plan se resquebraje por momentos.

También te puede interesar: Serie La casa de papel

10. Gambito de Dama (2020)

Fotograma de la serie Gambito de Dama

Creador: Scott Frank y Allan Scott
Género: Drama
Temporadas: 1 (miniserie)

Esta exitosa serie disponible en Netflix consiguió alzarse con distintos premios y nominaciones, entre ellos los Emmy y Globos de Oro.

Gambito de Dama ha despertado el interés entre los seguidores y no tan seguidores de ajedrez y destaca especialmente por la ambientación, los decorados y vestuario que consiguen introducirnos de lleno en los años 60 del pasado siglo.

En tiempos de Guerra Fría, Beth Harmon es una joven prodigio del ajedrez. Mientras recorre distintos puntos de la geografía para competir contra los mejores, tiene que hacer frente a sus adicciones.

11. Stranger Things (2016-)

Fotograma de la serie Stranger Things

Creadores: los hermanos Duffer
Género: ciencia ficción
Temporadas: 4

Stranger Things está ambientada en los años 80 en Indiana, donde un joven llamado Will Byers desaparece una noche después reunirse con sus amigos. Entonces, todos sus allegados comienzan a buscarlo desesperadamente.

Mientras, la aparición de una misteriosa niña con poderes despierta la incertidumbre sobre lo que puede estar ocurriendo realmente en la localidad.

12. La maldición de Hill House (2018)

Fotograma de la serie La maldición de Hill House

Creador: Mike Flanagan
Género: Terror
Temporadas: 1

Es la serie de Netflix que ha conquistado a los amantes del género de terror y del misterio. Está inspirada en la novela homónima de la escritora estadounidense Shirley Jackson, una de las historias de horror mejor valoradas del siglo pasado.

Narrada a través de flashbacks, la ficción se centra en la vida de la familia Crain y sus vivencia en Hill House. 20 años después, los hermanos tratan de enfrentarse a su pasado en una casa envuelta en misterios.

13. Vikingos (2013- 2020)

Fotograma de la serie Vikingos

Creador: Michael Hirst
Género: Drama histórico
Temporadas: 6

Esta coproducción canadiense-irlandesa narra las aventuras de Ragnar Lothbri, un guerrero vikingo que se subleva para conseguir ser rey. Es una serie ambiciosa llena de drama y aventuras que pone de manifiesto la cultura vikinga. Se trata de una de las ficciones exitosas de la plataforma.

14. Peaky Blinders (2013-2022)

Fotograma de la serie Peaky Blinders

Creador: Steven Knight
Género: Drama policiaco
Temporadas: 6

Esta producción de la BBC también está disponible en Netflix. En ella se recrea el ambiente de postguerra en algunas de las ciudades más importantes de Reino Unido, donde diferentes bandas callejeras imponían su poder.

La serie gira entorno a los Shelby, una familia de mafiosos que se dedican al negocio de las apuestas y a menudo se ven implicados en diferentes conflictos a punta de cuchilla, la cual llevan siempre camuflada en sus gorras.

Cillian Murphy interpreta al líder del grupo, Thomas Shelby, un hombre frío y calculador, inmoral y canalla que expone al peligro constantemente a su familia por el bien de sus negocios. Al mismo tiempo, es un excombatiente de la Primera Guerra Mundial que trata de dejar atrás los fantasmas del pasado.

De la ficción cabe destacar la ambientación, la cual consigue transmitir un contexto oscuro, de entreguerras, a través de su fotografía con tonos fríos y cargada de permanente neblina.

15. Sigue respirando (2022)

Fotograma de la serie Sigue respirando

Creador: Brendan Gall y Martin Gero
Género: Drama
Temporadas: 1

Ideal para quienes aman las series de supervivencia. Esta ficción descubre la historia de una mujer que queda atrapada en la selva canadiense después de un accidente de avioneta. Allí, lucha por sobrevivir a las adversidades, también por enfrentar a sus propios demonios.

16. El caso Hartung (2021-)

Fotograma de la serie el caso Hartung

Creador: Dorthe Warnø Høgh, David Sandreuter y Mikkel Serup
Género: Misterio
Temporadas: 1

Este exitoso thriller danés seguro que no te deja indiferente por la oscura atmósfera que consigue recrear.

Cuando la policía halla la escena de un crimen en un parque infantil, la detective Naia Thullin y Mark Hess comienzan a investigar el asesinato de la muchacha, cuyo cuerpo se encontraba en el lugar con un muñeco confeccionado con castañas.

17. Black Mirror (2011-2019)

Fotograma de la serie Black Mirror

Creador: Charlie Brooker
Género: Ciencia ficción
Temporadas: 5

Black Mirror es una serie de capítulos autoconclusivos, los cuales cuentan con argumentos de ficción que, en muchas ocasiones, superan la realidad. Seguro que no podrás de pensar tras el visionado de cada uno de ellos.

La premisa de la serie parte de un futuro distópico y plantea cómo la tecnología afecta a la vida del ser humano.

18. Cortar por la línea de puntos (2021)

Cortar por la línea de puntos

Creador: Zerocalcare
Género: Animación
Temporadas: 1

Esta serie italiana es ideal para pasar un rato distendido y soltar alguna carcajada. Está conformada por capítulos breves, donde se siguen las aventuras de un dibujante romano que hace una reflexión sobre su vida, tirando del sarcasmo y el humor negro.

19. The Crown (2016-)

Fotograma de la serie The Crown

Creador: Peter Morgan
Género: Drama
Temporadas: 5

Esta exitosa serie de Netflix ha logrado hacerse con un buen número de premios desde su estreno. The Crown es una ficción que atrapa por su guion, ambientación e impecables interpretaciones.

La serie indaga en el reinado de la reina Isabel II de Inglaterra. Además de los entresijos que se cuecen tras los muros Palacio de Buckingham, la ficción da constancia de las fricciones políticas existentes desde el comienzo de su reinado, cuando la muerte repentina de su progenitor la hace reinar joven y sin apenas formación para su cargo.

20. La asistenta (2021)

Fotograma de la serie La asistenta

Creador: Molly Smith Metzler
Género: Drama
Temporadas: 1 (miniserie)

La asistenta está basada en las memorias de la autora estadounidense Stephanie Land, quien luchó por la vida de su hija cuando se encontraban en condiciones deplorables. Una serie dura e intimista que, a pesar de su argumento, cuenta con algunos toques de comedia.

Alex es una muchacha cuya temprana maternidad le impidió poder ir a la universidad para cursar estudios de literatura. Ahora tiene una hija de 3 años y ha conseguido salir de una relación de maltrato con del padre de la menor. Pronto encuentra un trabajo precario como asistenta doméstica mientras tiene que lidiar del cuidado de su hija.

21. Paquita Salas (2016-)

Fotograma de la serie Paquita Salas

Creador: Javier Ambrossi y Javier Calvo
Género: Comedia
Temporadas: 3

Una serie que seguro te hace pasar un buen rato de disensión de la mano del personaje de Paquita, impecablemente encarnado por Brays Efe.
La protagonista fue una de las mayores representes de actores durante los años 90. Ahora su carrera no está pasando por su mejor momento y, además, una de sus grandes clientas la acaba de abandonar. Pero Paquita no se rinde, intentará reinventarse profesionalmente, cueste lo que cueste.

22. Unorthodox (2020)

Fotograma de la serie Unorthodox

Creador: Alexa Karolinski y Anna Winger
Género: Drama
Temporadas: 1

Esta exitosa miniserie nos descubre una gran historia de superación y liberación inspirada en la biografía de la escritora Deborah Feldman.

Una muchacha emprende un viaje de Nueva York hasta Berlín para huir de su matrimonio concertado y de las severas normas de su comunidad religiosa. En la capital alemana inicia una nueva vida y trata de perseguir su sueño musical.

23. The 100 (2014-2020)

Fotograma de la serie The 100

Creador: Jason Rothenberg
Género: Ciencia ficción
Temporadas: 7

En 2014 The CW estrenó esta ficción que ahora está disponible en Netflix. Esta distopía, destinada especialmente a un público adolescente, poco a poco se ha hecho un hueco entre los incondicionales de la ciencia ficción.

Está basada en una saga de libros homónima de Kass Morgan y en ella, se plantea una batalla postnuclear. Casi 100 años después del desastre, un grupo de sobrevivientes son enviados al planeta Tierra con el fin de comprobar si se puede volver a habitar en él.

24. Orange is the New Black (2013-2019)

Fotograma de la serie Orange is The New Black

Creadora: Jenji Kohan
Género: Drama
Temporadas: 7

Esta ficción se ganó rápidamente el reconocimiento del público y de la crítica a nivel mundial.

La historia gira entono a las vivencias de las reclusas dentro de una cárcel de mujeres. Su protagonista, Piper Chapman, ingresa en prisión culpada de transportar dinero procedente del narcotráfico. Entonces, tiene que luchar por adaptarse a su nueva vida en la cárcel para cumplir una pena de 15 meses. La serie trata, entre otros, temas como el racismo, la represión y la corrupción policial.

25. Better Call Saul (2015-)

Fotograma de la serie Better Call Saul

Creadores: Vince Gilligan y Paul Gould
Género: Drama. Comedia.
Temporadas: 5

El éxito de Breaking Bad dio como resultado este spin-off de la serie. Esta precuela está dirigida por Vince Gilligan y está ambientada en 2002, dos años antes de la ficción de la que parte.

Esta vez, James “Jimmy” MCGuill (Saul Goodman) asume el papel protagónico, un abogado corrupto con un humor muy particular.

26. Mindhunter (2017- 2019)

Fotograma de la serie Mindhunter

Creador: Joe Penhall
Género: Drama. Thriller.
Temporadas: 2

Esta serie dirigida y producida por David Fincher está basada en el libro Mind hunter: Inside FBI´s Elite Serial Crime Unit coescrito en 1995 por John E. Douglas, agente retirado del FBI, y Mark Olshaker.

¿Cómo es la mente de un asesino? Este es una de los grandes enigmas que trata de resolver esta ficción ambientada a finales de la década de los 70 . Para ello, los agentes del FBI tienen que reinventar las técnicas de investigación para poder atrapar a grandes psicópatas y asesinos.

27. Lupin (2021-)

Fotograma de la serie Lupin

Creador: George Kay y François Uzan
Género: Intriga
Temporadas: 2

Esta exitosa serie de Netflix basada en el famoso ladrón de guante blanco francés, es ideal para verla en maratón, sus capítulos son muy ágiles y adictivos. No podrás parar de verla una vez que empieces.

Assane Diop es un ladrón fanático de las historias de Arsene Lupin. Cuando queda huérfano de padre de forma injusta, Assane se propone vengar la muerte de su progenitor por culpa del patriarca de la familia Pellegrini. Para ello utilizará sus mañas y tratará de robar un collar de diamantes, aunque el plan no sale como esperaba.

28. Outlander (2014-)

Fotograma de la serie Outlander

Creador: Ronald D. Moore
Género: Fantasía. Drama.
Temporadas: 5

Outlander es la propuesta audiovisual basada en la saga de novelas homónima de Diana Gabaldon. Después de la Segunda Guerra Mundial, una enfermera viaja misteriosamente en el tiempo a la Escocia del siglo XVIII mientras se encuentra de luna de miel.

29. Misa de Medianoche (2021)

Fotograma de la serie Misa de Medianoche

Creador: Mike Flanagan
Género: Terror
Temporadas: 1 (miniserie)

Misa de Media noche es una serie estadounidense original de Netflix capaz de quitar el sueño en cada uno de sus 7 episodios.

Cuando un misterioso sacerdote llega a una pequeña comunidad isleña atea. Su venida coincide una sucesión de hechos asombrosos e inexplicables despiertan la devoción de la población.

30. Narcos (2015-2017)

Fotograma de la serie Narcos

Creadores: Chris Brancato, Carlo Bernard y Doug Miro
Género: Drama. Thriller.
Temporadas: 3

Está basada en la historia real de Pablo Escobar y los esfuerzos de la DEA por capturarlo durante la década de los 80. Es una de las ficciones más aclamadas de la plataforma.

31. Vis a vis (2015-2019)

Fotograma de la serie Vis a Vis

Creadores: Daniel Écija, Álex Pina, Iván Escobar
Género: Drama
Temporadas: 5

Poco antes del inicio de La casa de Papel sus creadores estrenaron la que muchos catalogaron como la versión española de Orange Is The New Black, aunque poco después consiguió tener la identidad que merecía.

La ficción gira entorno a Macarena, una joven inofensiva que ingresa en la prisión de Cruz del Sur para cumplir condena por malversación en la empresa donde trabaja. La muchacha tiene que cambiar su actitud cuando conoce a sus compañeras de celda y comienza a experimentar desagradables vivencias.

32. La maldición de Bly Manor (2020-)

Fotograma de la maldición de Bly Manor

Creador: Mike Flanagan
Género: Terror
Temporadas: 1

Es la continuación de la serie La maldición de Hill House y su aterradora historia permanecerá durante un tiempo en tu cabeza tras su visionado.

La trama arranca cuando una joven inicia un trabajo como cuidadora de los sobrinos de un misterioso hombre en una casa alejada de la ciudad. Pronto, la muchacha comienza a experimentar sucesos paranormales relacionados con apariciones.

33. El tiempo que te doy (2021)

Fotograma de la serie El tiempo que te doy

Creador: Nadia de Santiago, Inés Pintor Sierra y Pablo Santidrián
Género: Drama. Romance.
Temporadas: 1 (miniserie)

Esta miniserie de Netflix es ideal para hacerse una maratón, ya que sus episodios apenas duran 13 minutos.
La historia se centra en el proceso de duelo que hay tras una ruptura sentimental. Tras 9 años de relación, Nico y Lina deciden poner fin a su vida en común. Lina rememora con nostalgia su historia desde que se conocieron. Cada episodio está conformado por momentos de presente y flasback de manera que, a medida que avanza la serie, Lina consigue pensar menos en el pasado y más en el ahora.

34. Sex Education (2019-)

Fotograma de la serie Sex Education

Creador: Laurie Nunn
Género: Comedia
Temporadas: 3

Esta serie británica trata distintas temáticas que preocupan especialmente durante la adolescencia y explora en muchos aspectos esta etapa de la vida desde el punto de vista social, familiar y educativo.

Parte de la premisa de la experiencia de Otis Milburn, un muchacho tímido e inseguro que conoce todo lo relacionado con la sexualidad, ya que cuenta con una madre sexóloga. Pronto abre una especie de negocio para asesorar a sus compañeros que tienen algún problema con el tema.

35. Sense 8 (2015- 2019)

Fotograma de la serie Sense 8

Creadoras: hermanas Wachoswski
Género: Ciencia ficción. Drama.
Temporadas: 2

Esta ficción gira entorno a 8 personajes que están conectados mentalmente a pesar de que cada uno de ellos vive en un punto diferente del planeta.

La serie es una de las producciones más ambiciosas de la plataforma en cuanto a localizaciones. Pues, las acciones se desarrollan en nueve lugares diferentes: Chicago, San Francisco, Londres, Seúl, Bombay, Berlín, Ciudad de México, Nairobi e Islandia.

36. La Directora (2021)

Fotograma de la serie La Directora

Creador: Amanda Peet y Annie Wyman
Género: Comedia
Temporadas: 1 (miniserie)

Esta serie, protagonizada por Sandra Oh, cuenta la historia de una profesora de inglés de una prestigiosa universidad que ha sido ascendida a directora del departamento de lenguas. Su candidatura se enfrenta a un descenso de matrículas por parte del alumnado debido al sistema anticuado.

La protagonista intenta por todos los medios renovar la institución, para ello debe enfrentarse a las exigencias del cargo. La serie contiene otros temas relevantes como el racismo y el machismo, además de la conciliación familiar. La brevedad de sus episodios permite verla a modo de maratón.

37. The Witcher (2019-)

Fotograma de la serie The Wicher

Creadora: Lauren Schmidt Hissrich
Género: Fantasía. Drama.
Temporadas: 2

The Witcher es una de las series más comentadas de la plataforma, incluso, ha sido comparada con Game of Thrones. La historia está basada en la serie de libros del escritor Andrzj Sapkowski y gira entorno al brujo Geralt de Rivia, un cazador de monstruos que trata de encontrar su lugar en un mundo peligroso, rodeado de gente malvada.

38. The OA (2016-2019)

Fotograma de la serie The OA

Creadores: Brit Alexandra Marling y Zal Batmanglij.
Género: Drama. Ciencia ficción. Fantasía.
Temporadas: 2

The OA es una de las series más misteriosas de Netflix y, al mismo tiempo, una de las más arriesgadas.

La ficción se centra en el enigmático regreso a casa de Prairie Johnson tras estar desaparecida durante 7 años. Después de este tiempo, la muchacha, que antes era ciega, ha conseguido recuperar la visión. Sus padres y el FBI tratan de averiguar lo sucedido pero la joven no pone fácil la investigación.

39. The Walking Dead (2010-2022)

Fotograma de las serie The Walking Dead

Creador: Robert Kirkman
Género: Ciencia ficción. Terror. Acción.
Temporadas: 11

¿Qué pasaría si se diera un apocalipsis zombie? La ficción arranca trasformando esta posibilidad en un hecho. Los supervivientes de la catástrofe tratan de encontrar un lugar seguro. Entretanto, los zombis siguen deambulando por el país.

Está basada en una serie de cómics homónimos de Ricks Grimers. La serie es una mezcla de acción, aventura, terror, suspense y ciencia ficción.

40. Atípico (2017-2021)

Fotograma de la serie Atípico

Creador: Robia Rashid
Género: Comedia
Temporadas: 4

Atípico es una serie de capítulos cortos que nos adentra en la vida de un joven con Trastorno del Espectro Autista, que también aborda otros temas como el acoso escolar. El joven Sam, de 18 años, quiere empezar a valerse por sí mismo, conocer el amor y salir de la protección de su madre Elsa.

41. The Umbrella Academy (2019-)

Fotograma de la serie The Umbrella Academy

Creador: Jeremy Slater
Género: Ciencia Ficción
Temporadas: 3

The Umbrella Academy, basada en una serie de cómics del mismo nombre de Gerard Way, es una ficción con la que pronto quedarás fascinado por su estética y efectos tan logrados

La serie comienza cuando ocho hermanos superhéroes, separado de hace años, se reúnen para investigar la muerte de su padre. Sus personalidades contrapuestas harán que surjan tensiones entre ellos.

42. Altered Carbon (2018)

Fotograma de la serie Altered Carbon

Creadora: Laeta Kalogridis
Género: Ciencia ficción
Temporadas: 1 (miniserie)

Esta serie de Netflix plantea un mundo en el que la inmortalidad es posible gracias a la tecnología.

“Más de dos siglos después de su muerte, un prisionero resucita en un nuevo cuerpo para resolver un asesinato y ganar su libertad”. Esta es la premisa de la que parte esta serie cuyo argumento está basado en una gran historia de ciencia ficción escrita por Richard Morgan.

43. Ozark (2017-2022)

Fotograma de la serie Ozark

Creadores: Bill Duduque y Mark Willliams
Género: Drama policiaco
Temporadas: 4

Tras el gran éxito de series como Narcos, Netflix apuesta por esta ficción que gira entorno al oscuro mundo de las drogas.

Jason Bateman interpreta a Marty Byrde, un asesor financiero casado con Wendy, con la que tiene dos hijos. Sin embargo, el protagonista, ejemplar a ojos de todo el mundo, esconde un gran secreto: trabaja como blanqueador de dinero relativo al mundo del narcotráfico.

44.¿Quién es Anna? (2022)

Fotograma de la serie Quién es Anna

Creador: Shonda Rhimes
Género: Drama
Temporadas: 1

Esta miniserie está basada en la historia real de Anna Delvey, una estafadora que fue condenada a prisión por hurto a conocidos adinerados, haciéndoles creer que era una rica heredera.

En la ficción, una investigadora periodista trata de averiguar qué hay detrás de este caso.

45. Anne with an “E” (2017-2019)

Fotograma de la serie Anne with an E

Creador: Moira Walley-Beckett
Género: Drama
Temporadas: 3

Anne with an “E” está basada en la conocida novela Ana de las Tejas Verdes de la escritora canadiense L. M. Montgomery.

A finales del siglo XIX, los hermanos Cuthbert quieren adoptar a un muchacho huérfano para que les ayude en las fatigosas labores de la granja familiar. Para su sorpresa, el día de la adopción encuentran a Anne Shirley, una joven extrovertida y carismática. Aunque Marilla Cuthbert está dispuesta a cambiarla en el orfanato, finalmente la muchacha consigue ganarse su cariño y consigue quedarse. Allí conocerá a nuevos amigos y será protagonista de distintas peripecias de las que saldrá gracias a su ingenio.

46. Alias Grace (2017)

Fotograma de la serie Alias Grace

Creadora: Mary Harron
Género: Thriller. Drama policiaco.
Temporadas: 1 (miniserie)

Se trata de una adaptación de una obra homónima de Margaret Atwood. Esta ficción canadiense gira entorno a una muchacha llamada Grace Marks, una joven irlandesa que trabaja como empleada del hogar para una familia rica en Canadá. Allí es detenida tras ser acusada de haber cometido un doble asesinato, el de su jefe y el de la ama de llaves de la casa donde sirve.

La ficción está ambientada en el año 1849 y está narrada a través de flashback, entre el presente y el pasado.

47. Así nos ven (2019)

Fotograma de la serie Así nos ven

Creadora: Ava DuVernay
Género: Drama
Temporadas: 1 (miniserie)

Es una de las grandes propuestas de la plataforma durante el año 2019. Se trata de una miniserie estadounidense compuesta por 4 episodios que está basada en hechos reales. Se centra en la historia de unos jóvenes que fueron acusados injustamente por agresión a una mujer en Central Park en el año 1989.

48. Esta mierda me supera (2020)

Fotograma de la serie I Am Not Okay With This

Creador: Jonathan Entwistle
Género: Comedia
Temporadas: 1 (miniserie)

Esta mierda me supera (original: I Am Not Okay With This) es la adaptación de de la novela gráfica homónima de Charles Forsman publicada en 2017.

Sydney es una adolescente que acaba de perder a su padre recientemente. Vive junto a su hermano pequeño y su madre, con la cual no se lleva muy bien. La joven tiene que lidiar con los problemas habituales de la adolescencia, el enamoramiento hacia su mejor amiga y, además, con sus inesperados superpoderes.

49. Alba (2021-)

Fotograma de la serie Alba

Creador: Ignasi Rubio y Carlos Martín
Género: Drama
Temporadas: 1

Esta ficción está inspirada en la serie de televisión turca Fatmagül (2010). Su argumento trae al espectador una dura e incómoda realidad a la que tienen que hacer frente muchas mujeres en el mudo. Es una historia que consigue ponerte en la piel de su protagonista.

Alba es una muchacha que, tras una noche de fiesta, despierta en una playa sin ropa y sin recordar qué ha pasado, pero con indicios de haber sido agredida sexualmente. Pronto, descubre que los agresores están muy cerca de su círculo.

50. Por trece razones (2017-2020)

Fotograma de la serie Por trece razones

Creador: Brian Yorkey
Género: Drama
Temporadas: 4

Por trece razones es una producción de Selena Gómez para Netflix. Su argumento está basado en la novela homónima publicada por Jay Asher en 2007.

La serie arranca cuando Clay, un joven adolescente, recibe un paquete anónimo que contiene cintas de casete. Pronto, el muchacho descubre que las grabaciones pertenecen a Hannah Baker, una compañera que recientemente se ha quitado la vida, en ellas la joven confiesa las razones que la condujeron a su fatal desenlace. Entretanto, Clay trata de resolver el misterio que se esconde tras la muerte de Hannah.

Si te gustó este artículo, también puedes leer:

Marián Ortiz
Marián Ortiz
Graduada en Comunicación Audiovisual (2016) por la Universidad de Granada, con máster en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual (2017) de la Universidad de Sevilla.