Mejores series


Marián Ortiz
Marián Ortiz
Especialista en Medios Audiovisuales

Si te gustan las series quizá alguna vez te hayas preguntado cuáles son las mejores series de todos los tiempos.

La realidad es que existen tantas ficciones como gustos. Sin embargo, algunas de ellas continúan formando parte del recuerdo de muchos incondicionales y se niegan a ser olvidadas. Otras, revolucionaron el medio televisivo y, sin ellas, el mismo no se entendería tal y como es hoy. También están aquellas series que han hecho historia dentro las nuevas plataformas de streaming.

Aquí te proponemos una selección de las 53 mejores series de la historia que no puedes dejar de ver. En ella, encontraras títulos antiguos y más recientes.

1. Breaking Bad (2008-2013)

Fotograma de la serie Breaking Bad

Creador: Vince Gilligan
Género: Thriller
Temporadas: 5

Breaking Bad tiene como ingrediente estrella a uno de los antihéroes más admirados de los últimos tiempos.

Walter White, un profesor de química de Albuquerque, se enfrenta a un cáncer terminal cuando cumple 50 años. Lejos de dejar a su familia endeudada de por vida, el hombre decide cocinar metanfetamina y comercializarlas. De esta forma, podrá dejar una cuantiosa herencia a su familia.

También te puede interesar: Serie Breaking Bad

2. Los Soprano (1999-2007)

Fotograma de la serie Los Soprano

Creador: David Chase
Género: Drama
Temporadas: 6

Sin duda esta épica sobre la mafia revolucionó, para bien, la historia de las series de televisión.La serie supuso el inicio de una nueva era para las ficciones televisivas.

¿Qué había antes de Los Soprano? La pequeña pantalla estaba cargada de ficciones que ahondaban menos en la profundidad de los personajes.Los Soprano presenta por primera vez una propuesta del antihéroe moderno.

El gran Tony Soprano es un padre de familia, pero, al mismo tiempo, es un temible mafioso. Un antihéroe con el que el público logra empatizar y qué, más tarde, se consolidaría en ficciones posteriores como Breaking Bad.

También te puede interesar: Serie Los Soprano

3. Juego de tronos (2011-2019)

Fotograma de la serie Game of Thrones

Creadores: David Benioff y D. B. Weiss
Género: Fantasía. Drama
Temporadas: 8

Producida por HBO, la ficción consta de 8 temporadas y 73 episodios. Su argumento está basado en los libros de George R.R. Martin y se desarrolla en un mundo ficticio llamado Poniente, donde varias familias disputan por sentarse en el Trono de Hierro.

A medida que avanza la serie, los personajes lo tienen cada vez más complicado para hacerse con el poder. La ficción ha logrado consagrarse como una de las “reinas” de la televisión en streaming y, no es para menos, pues supone un auténtico espectáculo visual.

También te puede interesar: Serie Game of Thrones

4. The Wire (2002-2008)

Fotograma de la serie The Wire

Creador: David Simon
Género: Thriller
Temporadas: 5

The Wire es una serie policíaca que con el paso del tiempo ha sido catalogada como serie de culto. La ficción se centra en los barrios bajos de Baltimore, Estados Unidos, donde se desarrolla una compleja trama policial. Cada una de las temporadas se centra en un aspecto distinto de la ciudad: el narcotráfico, los políticos, el sistema educativo o los medios de comunicación.

5. Hermanos de Sangre (2001)

Fotograma de la serie hermanos de sangre

Creador: Stephen Ambrose
Género: Drama bélico
Temporadas: 1

Esta legendaria serie de comienzos del siglo XXI, disponible en HBO, está basada en la novela homónima de Stephen Ambrose.
Hermanos de Sangre es una miniserie que está ambientada en la Segunda Guerra Mundial, y narra la historia de paracaidistas de la Compañía Easy. Un grupo de estadounidenses que participaron en la contienda en Europa, cuyas aventuras están basadas en hechos reales. La ficción aún sigue sorprendiendo por sus los efectos especiales.

6. True Detective (2014-)

Fotograma de la serie True Detective

Creador: Nic Pizzolatto
Género: Drama

Es una serie policíaca de HBO, cada temporada abarca diferentes historias y presenta personajes distintos.

Durante la emisión de su primera temporada fue elogiada por el público y, especialmente, por la crítica. La primera entrega gira en torno a dos detectives de Lousana, quienes regresan a la ciudad después de varios años con el objetivo de retomar uno de los casos más complejos de sus carreras.

En cada uno de los episodios, de aproximadamente una hora, la ficción maneja a la perfección la intriga. Asimismo, su estética abrumadora logra involucrar al espectador en un ambiente de lleno misterio.

7. Los Simpsons (1989-)

Fotograma de la serie Los Simpsons

Creadores: Matt Groening, James L. Brooks y Sam Simon
Género: Comedia
Temporadas: 32

Se trata de una de las series de animación más longevas. Conocida por predecir en futuro en algunos de sus episodios, la ficción gira en torno a una familia convencional de Springfield, compuesta por cinco miembros: Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpsons.
Es famosa por su comicidad y su usual forma de hacer una sátira de la sociedad estadounidense.

8. Hill Street Blues (1981-1987)

Fotograma de la serie Hill Street Blues

Creador: Michael Kozoll y Steven Bochco
Género: Drama policiaco
Temporadas: 7

Al inicio de los años 80, muchos espectadores asistieron al estreno de una de las series más influyentes de la historia de la televisión. ¿Por qué? Aunque, quizá, en ese momento muchos eran conscientes, esta ficción televisiva supuso dejar a un lado las particularidades de las series policíacas que se habían hecho hasta ese momento.

Antes de Canción triste de Hill Street, las tramas no abarcaban más de un episodio. Así, con ella aparecen multitud de tramas que podían extenderse varios episodios.

La ficción gira en torno a una comisaría de policía, los profesionales que trabajan en ella y sus problemas personales.

9. Monty Python´s Flying Circus (1969-1974)

Fotograma de Monty Python´s Flying circus

Creadores: Monty Python
Género: Comedia
Temporadas: 4

El grupo británico Monty Python dejó para la posteridad una serie con las situaciones más disparatadas. Si te consideras incondicional del género de comedia, este título debe estar en cualquiera de tus listas.

La serie consta de cuatro temporadas llenas de humor absurdo, estereotipos y situaciones que van desde la crítica social a la política británica del momento.

10. Fargo (2014-)

Fotograma de la serie Fargo

Creador: Noah Hawley
Género: Thriller
Temporadas: 4

Esta ficción está basada en la película homónima de los hermanos Coen. Se trata de una serie adictiva que contiene ciertos toques de humor negro y surrealismo, característicos de los cineastas. Cada una de las temporadas transcurre en un periodo diferente, aunque la primera sigue la línea del filme.

11. Chernóbil (2019)

Fotograma de la serie Chernobyl

Creador: Craig Mazin
Género: Drama
Temporadas: 1

Es una serie muy recomendable para quienes deseen disfrutar de una ficción breve. Esta miniserie de HBO consta de 5 episodios y ha encandilado al público.

Su argumento está centrado en los acontecimientos ocurridos en la Central Nuclear de Chernóbil, antigua Unión Soviética, el 26 de abril de 1986. La serie trata de plasmar la tragedia de la explosión y sus consecuencias posteriores en Europa central.

La ficción supone la revelación de una verdad oculta durante mucho tiempo. Y de cómo, al fin y al cabo, la población es víctima de las malas decisiones, de la desinformación e intereses políticos.

12. Arcane (2021-)

Fotograma de la serie Arcane

Creadores: Christian Linke, Alex Yee y Riot Games
Género: Aventuras
Temporadas: 1

Es una de las series más admiradas de los últimos tiempos. Supone la adaptación del videojuego League of Legends y no solo llama la atención por su narrativa, sino también por su calidad y estética visual.
El argumento se adentra en las ciudades de Piltover y Zaun. Mientras que la primera es rica y llena de lujos, la segunda es todo lo contrario. La disputa entre ambas ciudades pone a prueba también a los núcleos familiares.

13. Romanzo criminale (2008-2010)

Fotograma de la serie Romanzo criminale

Creador: Giancarlo De Cataldo
Género: Drama criminal
Temporadas: 2

La serie supone la adaptación de la novela homónima escrita por Giancarlo De Cataldo, la cual también tuvo una película.

Si te gustan las ficciones sobre bandas criminales, basadas en hechos reales, este título es imperdible. Roma criminal se adentra en el ascenso y decadencia de la banda romana Magliana, que operó en la ciudad italiana entre 1975 y 1998.

14. Black Mirror (2011- 2019)

Fotograma de la serie Black Mirror

Creador: Charlie Brooker
Género: Ciencia ficción
Temporadas: 5

Esta serie británica ha sido calificada por muchos como una obra imprescindible de la televisión en streaming. La ficción está compuesta por episodios autoconclusivos, todos ellos hilados con un elemento común: el poder de las tecnologías en el mundo.

15. Rick y Morty (2013-)

Fotograma de la serie Rick y Morty

Creadores: Dan Harmon y Justin Roiland
Género: Ciencia ficción
Temporadas: 5

Esta serie de animación destinada al público adulto surgió a partir del cortometraje previo realizado por Roiland, uno de sus creadores.
Rick, quien cumple con el estereotipo de científico loco”, regresa tras 20 años para vivir con su hija Beth. Esta tienen un hijo llamado Morty. Unidos, abuelo y nieto vivirán una serie de disparatadas aventuras.

16. Friends (1994-2004)

Fotograma de la serie Friends

Creadores: David Crane y Marta Kauffman
Género: Comedia
Temporadas: 10

Solo con escuchar los primeros acordes de la canción I´ll Be There for You de la banda The Rembrandts inmediatamente aparecen en la memoria de muchos espectadores, de generaciones distintas, las peripecias de este grupo de amigos neoyorquinos que se instalaron en miles de hogares durante 10 años.

Friends puede presumir de ser una ficción que nunca pasará de moda, porque ya son muchos incondicionales los que la han visto una y otra vez para descubrir, en cada visionado, cuál es el secreto de la verdadera amistad.

17. Dark (2017- 2020)

Fotograma de la serie Dark

Creadores: Baran bo Odar y Jantje Friese
Género: Ciencia ficción
Temporadas: 3

Existen muchas razones para ver esta misteriosa ficción, cuyo conflicto arranca con la desaparición de un niño en una pequeña localidad alemana. El suceso desestabiliza a cuatro familias que viven allí y las aventura a descubrir los inquietantes acontecimientos que abarcan diferentes generaciones, los cuales solo se pueden explicar mediante viajes en el tiempo.

La serie supone un rompecabezas que se asienta en un guion inspirado en teorías como la de los agujeros de gusano o el eterno retorno. Asimismo, llama la atención la complejidad de sus personajes y la puesta en escena en la que abunda el color, la simetría y una impecable fotografía. Es una ficción muy recomendable para los amantes del misterio.

También te puede interesar: Serie Dark

18. La casa de papel (2017- 2021)

Fotograma de La casa de papel

Creador: Álex Pina
Género: Thriller
Temporadas: 5

Se trata de una de las series españolas más internacionales de los últimos tiempos. Su argumento gira en torno a uno de los mayores atracos jamás planificado.

El Profesor, un tipo aparentemente normal, ha planeado durante años asaltar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid. Para ello, cuenta con un grupo de delincuentes que aceptan la misión, ya que ninguno tienen nada que perder.

Para muchos, la serie se convirtió en un símbolo de resistencia y fortaleza para afrontar las situaciones políticas y económicas que se han dado en muchos países.

También te puede interesar: Serie La casa de papel

19. A dos metros bajo tierra (2001-2005)

Fotograma de la serie Six Feet Under

Creador: Alan Ball
Género: Drama
Temporadas: 5

El inicio del nuevo siglo empezaba con esta serie, la cual está considerada como una de las mejores de la historia entre algunos especialistas en ficción televisiva.

Conocida como A dos metros bajo tierra o Seis pies bajo tierra, en los países hispanohablantes, esta ficción de HBO presenta un original punto de partida: la familia Fisher, compuesta por un matrimonio y tres hijos, se dedican al negocio funerario en Los Ángeles. Todo cambia cuando el padre de familia muere atropellado por un autobús mientras conduce un coche fúnebre.

A partir de este momento, la familia tiene que adaptarse a la nueva situación tanto a nivel personal y profesional.

20. Peaky Blinders (2013- 2022)

Fotograma de la serie Peaky-blinders

Creador: Steven Knight
Género: Drama
Temporadas: 6

Serie basada en los Peaky Blinders, una banda real que existió en Birmingham a principios del siglo XX. La ficción recrea la oscuridad de postguerra después de la Primera Guerra Mundial.

Una familia de gansters, los Shelby, dominan el negocio de las apuestas de las carreras de caballos. Thomas, interpretado por Cillian Murphy, es el cabecilla de la banda y está dispuesto a todo con tal de conseguir sus propósitos, así arriesgue la vida de los suyos.

21. The Twilight Zone (1959-1964)

Fotograma de la serie The Twilight Zone

Creador: Rod Serling
Género: Ciencia Ficción
Temporadas: 5

También conocida en español como La dimensión desconocida o En los límites de la realidad, esta ficción es uno de los grandes hitos de la televisión estadounidense. En su tiempo, supuso una revolución del género de ciencia ficción en la pequeña pantalla.

Aunque diverge mucho de lo que estamos acostumbrados a ver actualmente, merece la pena tenerla siempre como referente.

22. The Office (2005-2013)

Fotograma de la serie The Office

Creadores: Greg Daniels, Ricky Gervaisy Stephen Merchant
Género: Comedia
Temporadas: 9

Una de las grandes sitcom del siglo XXI, especialmente en sus primeras temporadas. Está basada en la serie británica homónima estrenada en 2001, y se centra en el día a día de los ineptos trabajadores de la empresa Dunder Mifflin y su extravagante jefe.

23. BoJack Horseman (2014-2020)

Fotograma de la serie BoJack Horseman

Creador: Raphael Bob-Waksberg
Género: Comedia
Temporadas:

Esta popular sitcom de animación destinada al público adulto, presenta un universo en el que conviven humanos y animales antropomórficos.

BoJack Horseman fue una estrella de una exitosa serie de televisión durante la década de los 90. Ahora, en el ocaso de su carrera profesional, pretende volver a ser quién era publicando unas memorias. Para ello, contará con la ayuda de una escritora llamada Diane Nguyen.

24. Sherlock (2010-)

Fotograma de la serie Sherlock

Creador: Steven Moffat
Género: Intriga
Temporadas: 4

Esta serie británica realizada por la BBC se atreve a rescatar a uno de los personajes más emblemáticos de la literatura, Sherlock Holmes, para reinventarlo y adaptarlo a la ciudad de Londres del siglo XXI.

Podría decirse que se trata de una de las mejores producciones de los últimos tiempos aunque, a menudo, se haya visto eclipsada por otros títulos coetáneos. De ella destacan, especialmente, las actuaciones de Benedict Cumberbatch y Martin Freeman como protagonistas y, también, su brillante escenografía.

25. Oficina de infiltrados (2015-)

Fotograma de la serie Oficina de Infiltrados

Creador: Eric Rochant
Género: Intriga
Temporadas: 5

Podría considerarse una de las mejores series francesas del presente siglo. La ficción se centra en un agente que trabaja para los servicios de inteligencia de su país. Años después de estar encomendado en una misión entre Siria y Jordania, Guillaume Debailly regresa a París, donde decide continuar utilizando su falsa identidad para mantener un romance del pasado.

26. Mad Men (2007-2015)

Fotograma de la serie Mad Men

Creador: Matthew Weiner
Género: Drama
Temporadas: 7

La serie gira en torno a una agencia de publicidad estadounidense llamada Sterling Cooper. Entre sus empleados, se encuentran el prestigioso publicista llamado Donald Draper, quien no es quien aparenta.

Una de las cosas más interesantes de esta serie es que está compuesta por personajes complejos. A ello, hay que sumarle una admirable representación de la sociedad estadounidense de los años 60 y, concretamente, la visibilidad de un colectivo social oprimido, el de las mujeres. Las cuales se reducían a ser esposas, madres o secretarias.

27. Stranger Things (2016-)

Fotograma de la serie Stranger Things

Creadores: los hermanos Duffer
Género: Ciencia ficción
Temporadas: 4

Stranger Things es la serie perfecta para los que añoran los años 80. Ya solo por las referencias culturales que tiene, especialmente al cine de los años 70 y 80, merece la pena.

El argumento se desarrolla en el pueblo de Hawkins, Indiana, donde un grupo de niños disfrutan cada tarde jugando a Dragones y Mazmorras. Una noche, la desaparición de uno de ellos desencadena una serie de extraños acontecimientos en el lugar. La madre del menor, sus amigos y el sheriff local se embarcan en una investigación que les llevará a descubrir quién se esconde detrás de los sucesos paranormales que acontecen.

28. The Leftovers (2014-2017)

Fotograma de la serie de leftovers

Creador: Damon Lindelof y Tom Perrotta
Género: Intriga

Se trata de una de las mejores series de los últimos tiempos y está inspirada en la novela homónima de Tom Perrota.

The Leftovers narra los acontecimientos ocurridos tres años después de que el 2% de la población global desapareciera misteriosamente en un evento conocido como la “Ascensión”. El resto de la población, entre ellos los integrantes de la familia Garvery, trata de lidiar con las consecuencias.

También te puede interesar: Serie The Leftovers

29. Alfred Hitchcock presenta (1955-1965)

Fotograma de la serie Alfred Hitchcock presenta

Creador: Alfred Hitchcock
Género: Thriller
Temporadas: 10

Esta serie fue creada por el maestro del suspense cinematográfico para la cadena CBS y, más tarde, para la NBC.

Es una ficción compuesta por un total de 363 episodios que esconden el sello del director, el cual se encarga de presentar cada una de las historias.

30. Twin Peaks (1990-1991)

Fotograma de la serie Twin peaks

Creador: David Lynch y Mark Frost
Género: Thriller
Temporadas: 2

Esta serie compuesta por 30 episodios podría considerarse una de las obras maestras de David Lynch.

Se trata de un drama complejo que narra los acontecimientos ocurridos en una población del estado de Washington llamada Twin Peaks, donde una joven es asesinada. Al suceso, le acompañan una serie de acontecimientos paranormales que empiezan a darse en los alrededores del pueblo.

31. Lost (2004-2010)

Fotograma de la serie Lost

Creadores: J.J. Abrams y Damon Lindelof
Género: Drama
Temporadas: 6

La serie se convirtió en una de las más adictivas del momento. Llama la atención la manera con la que se maneja el suspense y se juega con los saltos temporales.

En ella, un grupo de pasajeros de un avión tratan de sobrevivir en una isla del Pacífico después de que la aeronave en la que viajaban se estrellara allí. Pronto descubren los misterios que envuelven el lugar y, al mismo tiempo, sale a la luz el oscuro pasado de cada no de ellos.

En su momento, la ficción llevó a diferentes teorías y, hoy en día, el final de la serie sigue siendo cuestionado por el público.

32. The Walking Dead (2010- )

Fotograma de la serie The Walking Dead

Creador: Robert Kirkman
Género: Terror
Temporadas: 11

Adaptarse o morir. Perfectamente, esta podría ser la frase de presentación de esta ficción basada en la serie de cómics homónima de Robert Kirkman, Tony Moore y Charlie Adlard.

El protagonista Rick Grimes se despierta tras varios meses en un hospital y descubre que el mundo que conocía ya no existe. Ahora los caminantes han ocupado las calles. Entonces, tiene que liderar el grupo de supervivientes del apocalipsis.

33. El puente (2011-2018)

Fotograma de la serie El puente

Creador: Hans Rosenfeldt
Género: Drama
Temporadas: 4

El puente (original: Bron/Broen) es una serie de televisión sueca de cuatro temporadas cuyo argumento arranca con la aparición de un cuerpo sin vida de una policía sueca en la frontera entre Suecia y Dinamarca. Entonces, Saga y Martín, dos agentes de policía de Suecia y Dinamarca respectivamente, inician la investigación en busca de la pista del misterioso psicópata.

34. El cuento de la criada (2017-)

Fotograma de la serie El cuento de la criada

Creador: Brunce Miller
Género: Drama
Temporadas: 4

Es la adaptación del libro homónimo de Margaret Atwood. Esta distopía presenta, a menudo, algunos tintes de realidad, por lo que hace reflexionar sobre la situación en determinadas sociedades y culturas presentes.

La baja natalidad y los desastres medioambientales han provocado que en Gilead se imponga un régimen fundamentalista en el que las mujeres son categorizadas según su fertilidad. Defred, su protagonista, trata de sobrevivir en la casa del comandante al que la han asignado. Entretanto, piensa en reencontrarse con su hija y su esposo, quienes pudieron escapar de Gilead y viven en Canadá.

También te puede interesar: Serie El cuento de la criada

35. Better Call Saul (2015-)

Fotograma de la serie Better Call Saul

Creadores: Vince Gilligan y Peter Gould
Género: Drama
Temporadas: 5

Better Call Saul se creó a partir del universo Breaking Bad, siendo esta la precuela de la serie.

La ficción gira en torno al conocido personaje de Saul Goodman y cómo, seis años antes de conocer a Walter White, pasó de ser un ex-estafador que apenas puede llegar a fin de mes a un abogado.

36. El juego del calamar (2021-)

Fotograma de la serie El juego del calamar

Creador: Hwang Dong-hyuk
Género: Thriller
Temporadas: 1

Durante su estreno, se convirtió en la serie más vista de Netflix y consiguió despertar el interés de millones de espectadores alrededor del mundo.

La serie sigue el juego en el que participan más de cuatrocientas personas que están endeudadas. Así, aceptan formar parte de arriesgadas pruebas basadas en juegos populares infantiles, en las que ponen en peligro su vida para alzarse con un premio valorado en 45.600 millones de wones.

37. The Boys (2019-)

Fotograma de la serie The Boys

Creador: Evan Goldberg, Seth Rogen, Eric Kripke
Género: Fantástico
Temporadas: 2

Esta exitosa serie de superhéroes de los últimos tiempos está basada en el cómic homónimo de Garth Ennis y Darick Robertson, que a su vez supone una sátira sobre la sociedad.

Sigue la pista a The Boys, un grupo de vigilantes justicieros que tratan de vencer a los superhéroes corruptos que están deteriorando la sociedad.

38. Mare of Easttown (2021)

Fotograma de la serie Mare of Easttown

Creador: Brad Ingelsby
Género: Thriller
Temporadas: 1

Esta gran serie de los últimos tiempos despunta por la interpretación de Winslet y los sorprendentes giros de guion.

La historia se presenta en una pequeña localidad de Pennsylvania, donde la investigadora Mare Sheehan asume el caso de un misterioso crimen sin resolver. Entretanto, la mujer lidia con su vida personal que no pasa por su mejor momento.

39. Utopía (2013-2014)

Fotograma de la serie Utopía.

Creador: Dennis Kelly
Género: Thriller
Temporadas: 2

Esta serie de culto británica merece la pena especialmente por su estilo visual, que no pasa desapercibido, y por su peculiar trama.

Gira en torno a cinco usuarios que contactan a través de un foro de Internet, en el que habitualmente se comparten gustos por los cómics, y quedan para conocerse. Después de hacerse con un manuscrito en el que se explican algunas de las mayores catástrofes del planeta, el grupo comienza a ser perseguido por la Red, una organización que anda en busca del manuscrito.

40. Euphoria (2019-)

Fotograma de la serie Euphoria

Creador: Sam Levinson
Género: Drama adolescente
Temporadas: 2

Euphoria es una serie dramática que gira en torno a un grupo de adolescentes que están cursando secundaria. Se ha convertido en una de las series del momento, y reflexiona de mara explicita sobre las vidas llenas de excesos de los personajes, que los han llevado a situaciones extremas.
Asimismo, la ficción aborda temas como el acoso, el consumo de sustancias, la salud mental, la violencia, la discriminación y las relaciones tóxicas, entre otros.

41. Vikingos (2013-2020)

Fotograma de la serie Vikingos

Creador: Michael Hirst
Género: Drama
Temporadas: 6

Inspirada en el personaje legendario nórdico, esta serie sigue la pista a Ragnar y su familia vikinga. Este se supone descendiente de Odín, y se revela con el fin de en el rey lider de los pueblos vikingos.

42. Westworld (2016-)

Fotograma de la serie Westworld

Creadores: Jonathan Nolan y Lisa Joy
Género: Ciencia ficción
Temporadas: 3

Westworld fue la ambiciosa apuesta de HBO ideada, salvando las distancias, para sustituir a la exitosa Game of Thrones.

La serie está basada en la película homónima de Michael Crichton estrenada en 1973. La acción se desarrolla en un parque de atracciones futurista compuesto por alta tecnología, en el que hay androides con apariencia humana.

Este particular lugar recreativo está dirigido por el DR. Robert Ford (Anthony Hopkins) y sus visitantes pueden experimentar diferentes tipos de aventuras, incluso el peligro.

43. El colapso (2019)

Fotograma de la serie El colapso

Creador: colectivo Les Parasites
Género: Thriller
Temporadas: 1

Esta miniserie francesa sobre un posible colapso del sistema, sorprende por su técnica de filmación en plano secuencia.

Está formada por ocho episodios autoconclusivos, en los que sus protagonistas comparten la angustia y desesperación. Una serie que hace reflexionar sobre la fragilidad del sistema y cómo serían las consecuencias si este llegara a su límite.

44. Criando malvas (2007-2009)

Fotograma de la serie Pushing Daisies

Creador: Bryan Fuller
Género: Comedia
Temporadas: 2

Criando malvas es una ficción increíblemente bella a nivel visual, con una fotografía repleta de color.
Narra la historia de Ned, un hombre que, desde niño, tiene la habilidad de resucitar a los muertos con tan solo tocarlos. Aunque este don tiene una peculiaridad, al primer toque resucita, pero al segundo provoca la muerte definitiva.

45. Doctor Who (1963-1989; 2005-)

Fotograma  de la serie Doctor Who

Creadores: Verity Ann Lambert, Sydney Newman, C.E. Webber y Donald Wilson
Género: Ciencia ficción
Temporadas: 39

Es una ficción televisiva imperdible para los más fanáticos de la ciencia ficción. Asimismo, se ha convertido en la serie de su género que más años lleva en transmisión, pues, comenzó en 1963 y se emitió durante más de dos décadas. Después, en 2005, volvió con nuevas historias.

Desde su estreno, Doctor Who ha experimentado diferentes cambios. Sin embargo, su premisa sigue intacta: un doctor capaz de viajar a través del tiempo y el espacio en una máquina del tiempo llamada TARDIS.

46. Real Humans (2012-2014)

Fotograma de la serie Real Humans

Creador: Lars Lundström
Género: Ciencia ficción
Temporadas: 2

Se trata de una producción sueca que plantea un interesante debate entre androides y humanos.

En el nuevo modelo social establecido, los androides son un “producto” más que los consumidores humanos pueden adquirir para solventar sus necesidades: cuidado de niños, ancianos, y otros trabajos más pesados.

Es una de las series más interesantes de los últimos tiempos que reflexiona, a lo largo de 20 episodios, sobre cuestiones como la soledad, el amor, la amistad, la xenofobia o la identidad del ser humano.

47. Dexter (2006-2013)

Fotograma de la serie Dexter.

Creador: James Manos Jr.
Género: Drama
Temporadas: 8

La ficción cuenta con ocho temporadas repletas de intriga. Se podría decir que Dexter no es la típica serie de médicos.

Su protagonista, Dexter, resulta ser un forense especializado en análisis de salpicaduras de sangre, pero, además, es un psicópata. La dualidad entre el bien y el mal, contenida en el complejo personaje interpretado por Michael C. Hall, hace de esta una serie muy recomendable.

48. American Horror Story (2011-)

Fotograma de la serie American Horror Story

Creadores: Ryan Murphy y Brad Falchuk
Género: Terror
Temporadas: 10

Es de una de las creaciones televisivas del género de terror más comentadas de los últimos tiempos. Se trata de una ficción antológica en cada una de sus temporadas, lo cual supone la presentación de historias, tramas y personajes diferentes en cada entrega. Los escenarios donde acontecen sucesos van desde una casa maldita, un hospital psiquiátrico o un hotel, entre otros.

49. M.A.S.H. (1972-1983)

Fotograma de la serie Mash

Creador: Richard Hooker
Género: Comedia. Drama
Temporadas: 11

M.A.S.H. (Medical Army Surgical Hospital) fue una de las series estadounidenses más aclamadas de los años 70. Narra las vivencias de un equipo de médicos militares, entre ellos el Dr. Pierce y el Dr. Mclntyre, en un hospital de campaña durante la Guerra de Corea.

La exitosa ficción antibelicista inspiró su argumento en la película homónima de Robert Altman y sirvió para visibilizar los horrores de la guerra. Asimismo, siempre será recordada por batir récord de audiencia durante la emisión de su episodio final con 125 millones de espectadores.

50. Expediente X (1993-2002)

Fotograma de la serie Expediente X

Creador: Chris Carter
Género: Ciencia ficción
Temporadas: 11

Esta es una de las series de culto por excelencia de los años 90 y gira entorno a dos agentes del FBI, el psicólogo Fox Mulder y la doctora forense Dana Scully, cuyo trabajo consiste en investigar casos fuera de lo común, entre otros: criminales, psicópatas o experiencias sobrenaturales.

La serie concluyó en 2002, sin embargo, la nostalgia de algunos seguidores la trajeron de vuelta a la pequeña pantalla entre los años 2016 y 2018.

51. Star Treck (1966-1969)

Fotograma de la serie Star Treck

Creador: Gene Roddenberry
Género: Ciencia ficción
Temporadas: 3

También como Stark Treck: The Original Series, esta fue una de las ficciones de televisión más influyentes del género de ciencia ficción durante la década de los 60.

La serie gira en torno al capitán James T. Kirk quien, junto a su tripulación, se aventura a explorar la galaxia para encontrar nuevas civilizaciones.

52. Seinfeld (1989-1998)

Fotograma de la serie Seinfeld

Creadores: Larry David y Jerry Seinfeld
Género: Comedia
Temporadas: 9

Se trata de una de las series más exitosas de finales de los 80 que se dilató en el tiempo durante la siguiente década. Es una sitcom emitida en la NBC cuya notoriedad no fue inmediata, pero, con el tiempo, se convirtió en una de las más gloriosas de la historia de la televisión.

Seinfeld interpreta a un cómico que, junto a sus amigos, comentan los aspectos más relevantes de la vida cotidiana. Algunas de los hechos que suceden en los episodios fueron inspirados en acontecimientos reales ocurridos a sus creadores.

53. Buffy, cazavampiros (1997-2003)

Fotograma de la serie Buffy, cazavampiros

Creador: Joss Whedon
Género: Fantasía
Temporadas: 7

La serie fue toda una revolución entre el público adolescente de los años 90. Sarah Michelle Gellar protagoniza Buffy, una adolescente que se muda junto a su madre a la ciudad de Sunnydale con la intención de empezar una nueva vida. Entonces, se convierte en una heroína que lucha contra las fuerzas más oscuras del mundo y contra los vampiros.

Buffy cazavampiros, es mucho más que una serie de una asesina de vampiros adolescente, se trata de una de las primeras ficciones televisivas en dar poder al papel femenino. En ella está implícita la reivindicación, hecho que la hace un referente intemporal.

Si te gustó este artículo, también te puede interesar:

Marián Ortiz
Marián Ortiz
Graduada en Comunicación Audiovisual (2016) por la Universidad de Granada, con máster en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual (2017) de la Universidad de Sevilla.