34 películas mexicanas contemporáneas que no te puedes perder


Marián Ortiz
Marián Ortiz
Especialista en Medios Audiovisuales

Si siempre estás buscando una buena película, aquí te proponemos una lista con 34 películas mexicanas que contiene algunos de los mejores títulos que ha dado la industria cinematográfica mexicana, entre el año 2000 y 2022.

Este ranking contiene grandes películas del cine contemporáneo que son de obligado visionado, las cuales se presentan ordenadas de forma cronológica. Asimismo, te indicamos dónde puedes verlas.

1. Amores Perros (2000)

Fotograma de la película Amores Perros

Dirección: Alejandro González Iñárritu
Género: Drama
Disponible en: Filmin, Prime video

Esta película supuso el debut cinematográfico de su director y su reconocimiento a nivel internacional.

La cinta contiene tres historias, aparentemente inconexas al principio, pero que después cobran sentido al retratar todas ellas la crueldad del hombre. Por un lado, está la historia de Octavio y Susana. Por otro lado, la de Daniel y Valeria y, finalmente, la de Chivo y Maru.

Es un filme que supuso un antes y un después en el cine mexicano contemporáneo que, al mismo tiempo, iniciaba la denominada como “Trilogía de la muerte”, la cual completarían los títulos de 21 gramos (2003) y Babel (2006).

También te puede interesar: Película Amores perros de Alejandro González Iñárritu

2. Y tu mamá también (2001)

Fotograma de la película Y tu mamá también

Dirección: Alfonso Cuarón
Género: Drama
Disponible en: FlixOlé

Al más puro estilo de road movie, esta cinta de Cuarón consagró su éxito alrededor del mundo. Tanto es así que se convirtió en una de las películas mexicanas más taquilleras del momento. En ella, dos jóvenes, Julio y Tenoch, emprenden un viaje sin rumbo con Luisa, una joven española cansada de su vida a la que conocen casualmente en una fiesta.

3. El violín (2005)

Fotograma de la película El violín

Dirección: Francisco Vargas
Género: Drama
Disponible en: Vix

Primera película del director mexicano Francisco Vargas que parte de un cortometraje homónimo.

Rodada en blanco y negro, esta cinta es una metáfora sobre la injusticia y la represión. En ella, Don Plutarco y sus familiares tienen una doble vida. Por un lado, son músicos rurales y, al mismo tiempo, forman parte de la guerrilla que planea tomar medidas contra el gobierno opresor. Pronto, el protagonista intenta utilizar la música como medio para recuperar las armas escondidas en un maizal, a la llegada de capitán.

4. El laberinto del fauno (2006)

Fotograma de la película El laberinto del Fauno

Dirección: Guillermo del Toro
Género: Fantasía
Disponible en: HBO Max, Disney +

Es una coproducción hispano-mexicana. La película recrea un tiempo difícil, como el de la posguerra española, utilizando la fantasía. Ofelia es una niña huérfana de padre que vive con su madre y su nueva pareja, un hombre totalitario capitán del ejército franquista. Pronto, la joven descubre una extraña criatura en el bosque colindante a su casa, un fauno que la invita a superar tres pruebas para regresar a un mágico reino de donde pertenece.

5. Después de Lucía (2012)

Fotograma de la película Después de Lucía

Dirección: Michael Franco
Género: Drama
Disponible en: -

Película que visibiliza el tema del bullying a través de los ojos de una joven que, tras perder a su madre, se muda junto a su padre a Ciudad de México, donde ambos pretenden empezar una nueva vida tras lo sucedido. Allí, Alejandra empieza en un nuevo colegio, donde tiene que lidiar con diferentes problemas y con la hostilidad de sus nuevos compañeros.

6. No se aceptan devoluciones (2013)

Fotograma de la película No se aceptan devoluciones

Dirección: Eugenio Debrez
Género: Comedia. Drama.
Disponible en: Filmin, Prime video

Se trata de una de las películas mexicanas más taquilleras. La historia gira en torno a Valentín, un hombre que ha sido educado para ser “valiente”, sin embargo, le aterroriza la idea del compromiso y no tiene una relación estable. Un día, su vida da un vuelco inesperado en el momento en que Julie, una de sus amantes, aparece con un bebé suyo. Entonces, el protagonista hará hasta lo imposible por hacer feliz a la niña.

También puedes leer: Película No se aceptan devoluciones

7. Los insólitos peces gato (2013)

Fotograma de la película Los insólitos peces gato

Dirección: Claudia Sainte-Luce
Género: Drama
Disponible en: Filmin

Este filme está inspirado en una historia real. Claudia es una joven solitaria que, un día, tiene que acudir al hospital a causa de una apendicitis. Allí, conoce a Martha, una mujer muy enferma que tiene 4 hijos, y un gran entusiasmo por vivir. A partir de ese momento, ambas mujeres establecen un vínculo que va mucho más allá de la amistad, haciendo que Claudia sea una más en la familia de Martha.

8. Heli (2013)

Fotogramas de la película Heli

Dirección: Amat Escalante
Género: Drama
Disponible en: Filmin, Prime video

La cinta se centra en un pueblo de México, donde el joven Heli, de 24 años, vive con su esposa, su hijo y su hermana adolescente, Estela. Pronto, la muchacha se enamora de un cadete que le propone matrimonio y pretende huir con él.

Heli es una película verdaderamente dura que refleja una realidad: el drama de la violencia en un contexto de guerra contra en narcotráfico. En el momento de su estreno despertó grandes críticas precisamente por la crueldad mostrada en algunas escenas.

9. Nosotros los Nobles (2013)

Fotograma de la película Nosotros, los Nobles

Dirección: Gary Alazraki
Género: Comedia
Disponible en: -

Nosotros los Nobles es una sátira sobre los jóvenes descendientes de familias acomodadas que fue un éxito en taquilla en el momento de su estreno.

La vida de tres jóvenes caprichosos cambia en el momento en que su padre, un importante empresario, les da la noticia de que su negocio se encuentra en banca rota. Ante esta situación, se ven en la obligación de trabajar. La realidad es que el hombre, con ello, pretende dar una lección a sus hijos, aunque su situación económica no ha cambiado nada.

10. La jaula de oro (2013)

Fotograma de la película La jaula de oro

Dirección: Diego Quemada-Diez
Género: Drama
Disponible en: -

La jaula de oro ahonda en un tema persistente: el de la experiencia que miles de personas siguen sufriendo cada día huyendo de su lugar de origen en busca de una vida mejor. En este caso, el argumento se centra en tres adolescentes, Juan, Sara y Samuel, quienes con 15 años deciden migrar con la esperanza de empezar de cero en Estados Unidos.

11. Güeros (2014)

Fotograma de la película Güeros

Dirección: Alonso Ruiz Palacios
Género: Drama. Comedia
Disponible en: Netflix

Güeros es la ópera prima del director Alonso Ruiz Palacios.

La película, filmada en blanco y negro, es un retrato sobre la juventud y la amistad. Tomás es un chico que va a visitar por un tiempo a su hermano Sombra, quien vive en un apartamento junto a su amigo Santos. Pronto, los jóvenes inician un viaje con el fin de homenajear a un viejo cantante de rock, cuya música escuchaba su padre.

12. Carmín tropical (2014)

Fotograma de la película Carmín tropical

Dirección: Rigoberto Pérezcano
Género: Thriller
Disponible en: Filmin, FilmBox +

Este dramático filme indaga en el pasado de Mabel, quien regresa después de muchos años a su lugar de origen para hallar al asesino de su amiga. Para ello, tiene que enfrentarse a su antigua vida y revivir los demonios del pasado.

13. Almacenados (2015)

Fotograma de la película Almacenados

Dirección: Jack Zagha Kababie
Género: Comedia
Disponible en: -

Esta comedia de lo absurdo gira en torno a dos personajes que representan a dos generaciones bien distintas. Por un lado, el Sr. Lino es un hombre a punto de jubilarse de su puesto como empleado de almacén. Por otro lado, Nin es el joven que lo sustituirá. Para ello, tienen que pasar un tiempo juntos, mientras que Lino le enseña la mecánica de su trabajo. A pesar de sus diferencias, de los silencios incómodos, ambos llegarán a una misma conclusión: son un par de perdedores.

La película está basada en la obra teatral homónima de David Desola.

14. La delgada línea amarilla (2015)

Fotograma de la película La delgada línea amarilla

Dirección: Celso R. García
Género: Drama
Disponible en: Filmin

La cinta es una producción de Guillermo del Toro y supuso el debut del director Celso R. García. En ella, se narra la aventura de cinco hombres que son encomendados a pintar la línea divisoria de la carretera de dos localidades de México. Sin saberlo, el viaje se convierte en un aprendizaje vital que cambiará la forma de ver la vida de sus protagonistas.

15. Te prometo anarquía (2015)

Fotograma de la película Te prometo anarquía

Dirección: Julio Hernández Cordón
Género: Drama
Disponible en: -

Es una historia de amor entre dos jóvenes, Miguel y Johnny, quienes viven en Ciudad de México en medio de un contexto social complicado. Ambos se conocen desde que eran muy pequeños y acaban vinculados al tráfico ilegal de sangre llevado a cabo por mafias para el mercado negro.

16. Las elegidas (2015)

Fotograma de la película Las elegidas

Dirección: David Pablos
Género: Drama
Disponible en: -

Esta película indaga en la crueldad de la trata de mujeres. Dos jóvenes enamorados, Sofía y Ulises, se ven envueltos en el oscuro negocio qu-e sustenta el padre del joven. Pronto, Sofía se convierte en una víctima más del tráfico de mujeres. Entretanto, Ulises hará todo lo posible por salvarla.

17. Tamara y la catarina (2016)

Fotograma de la película Tamara y la Catarina

Dirección: Lucía Carreras
Género: Drama
Disponible en: Filmin

Tamara y la catarina es una película que trata de visibilizar la soledad y la exclusión a través de la historia de dos mujeres, Tamara y Doña Merche, una discapacitada mental y una anciana. Pronto, las mujeres forjan una relación que las hará imprescindibles la una para la otra.

18. El sueño del Mara´akame (2016)

Fotograma de la película El sueño del Mara´akame

Dirección: Federico Cecchetti
Género: Drama
Disponible en: -

Esta película pone de manifiesto el dilema de un joven entre continuar la tradición familiar o embarcarse a perseguir su sueño.

Nieri desea viajar con su banda de música a Ciudad de Mexico, sin embargo, su padre quiere que siga sus pasos y convertirlo en un Mara´akame. Es una bella película que pone de manifiesto la confrontación entre tradición y modernidad.

19. Tempestad (2016)

Fotograma de la película Tempestad

Dirección: Tatiana Huezo
Género: Documental
Disponible en: -

Tempestad es una interesante película documental que narra la vida de dos mujeres, Miriam y Adela, las cuales, de una y otra forma, han sido víctimas del sistema de justicia. La primera es victima de la acusación de tráfico de personas y cumple condena en una cárcel. Entretanto, Adela sufre la desaparición de su hija, de la que no sabe nada desde hace años.

20. Tesoros (2017)

Fotograma de la película Tesoros

Dirección: María Novarro
Género: Aventuras
Disponible en: Prime video

Tesoros es una historia que transporta al espectador directamente a la infancia. Esta ficción se adentra en la aventura de un grupo de niños, entre ellos los hermanos Dylan y Andrea, los cuales piensan que encontrarán un tesoro pirata con la ayuda de un mapa.

21. Sueño en otro idioma (2017)

Fotograma de la película Sueño en otro idioma

Dirección: Ernesto Contreras
Género: Drama
Disponible en: -

Una lengua a punto de extinguirse, el zikril, lleva a Martín, un joven especializado en lingüística, a interesarse por el estudio de la misma para que no desaparezca. El problema viene cuando conoce que los dos únicos hablantes nativos del idioma no se hablan desde hace años. El objetivo de este joven será conseguir la reconciliación para evitar que el zikril quede en el olvido.

22. Museo (2018)

Fotograma de la película Museo

Dirección: Alonso Ruizpalacios
Género: Thriller
Disponible en: -

La película está inspirada en un robo en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, el cual tuvo lugar en 1985. Gael García encarna aquí a Juan Núñez, un joven que, junto a su amigo Benjamín, planea un robo de grandes piezas de valor en un icónico museo de antropología. Este hecho dará un vuelco a sus vidas.

23. La camarista (2018)

Fotograma de la película La camarista

Dirección: Lila Avilés
Género: Drama
Disponible en: Filmin, FlixOlé

La camarista es la ópera prima de la directora Lila Avilés. La cinta retrata la vida de Eve, una mujer que se gana la vida trabajando como empleada en uno de los hoteles más suntuosos de México. La joven imagina que algún día su vida mejorará y, por ello, se inscribe en un curso de educación para adultos que combina con sus agotadoras horas de trabajo.

24. Roma (2018)

Fotograma de la película Roma

Dirección: Alfonso Cuarón
Género: Drama
Disponible en: Netflix

La cinta, filmada en blanco y negro, es un retrato de la sociedad mexicana de la década de los 70. En ella, Cuarón refleja los años de su infancia a través de la cotidianidad de una familia de clase media-alta de Ciudad de México, y de los ojos de Cleo, una joven que trabaja para ellos como sirvienta.

También te puede interesar: Película Roma de Alfonso Cuarón

25. Los lobos (2019)
Fotograma de la película Los lobos

Dirección: Samuel Kishi
Género: Drama
Disponible en: Filmin

Esta película semiautobiográfica, basada en algunas experiencias del director del filme, narra la historia de Lucía y sus dos hijos. La mujer tienen que migrar de su país de origen a Estados Unidos junto a sus dos hijos menores, Max y Leo. Los niños esperan durante días a que su mamá regrese del trabajo, mientras se encuentran dentro de su pequeño apartamento, imaginando historias que los alejan de la dura realidad en la que viven.

26. Ya no estoy aquí (2019)

Fotograma de la película ya no estoy aquí

Dirección: Fernando Frías de la Parra
Género: Drama
Disponible en: Netflix

Esta película producida por Netflix gira en torno a Ulises, un joven de 17 años que, después de un malentendido, se ve obligado a salir de su país. En Estados Unidos debe afrontar una nueva vida en soledad, y desea volver a su lugar de origen, Monterrey, donde se han quedado sus amigos, su banda, y la música que adora.

27. Sin señas particulares (2020)

Fotograma de la película Sin señas particulares

Dirección: Fernanda Valadez
Género: Drama
Disponible en: -

Esta película supone una reflexión sobre las personas desaparecidas en México mientras emigraban.

A través de los ojos de Magdalena, una madre desesperada que busca a su hijo, quien desapareció al cruzar la frontera de su país con Estados Unidos. Aunque las autoridades quieren darlo por muerto, la mujer emprende un viaje doloroso para tratar de hallar cuál fue el destino de su hijo. En su periplo, se cruza con Miguel, un joven deportado que trata de reencontrarse con su madre.

28. El baile de los 41 (2020)

Fotograma de la película El baile de los 41

Dirección: David Pablos
Género: Drama
Disponible en: Netflix

Basada en hechos reales, esta película se centra en un hecho controvertido ocurrido en México en los albores del siglo XX. En 1901, unos hombres, de buena posición económica, asistieron a una fiesta con ropa femenina. En el evento estaba el yerno del presidente mexicano, quien es homosexual y acude al encuentro para ver a un joven en secreto. Pronto, la noticia se hizo eco en la prensa nacional.

29. Las tres muertes de Marisela Escobedo (2020)

Fotograma de la película Las tres muertes de Marisela Escobedo

Dirección: Carlos Pérez Osorio
Género: Documental
Disponible en: Netflix

Este documental indaga minuciosamente en un conocido feminicidio producido en México en el año 2008. Al tiempo que hace una crítica al sistema judicial de aquel país, a través de los ojos de una madre que lucho por hacer justicia para que encarcelaran al asesino de su hija Rubí. Incluso le costó su propia vida.

30. Noche de Fuego (2021)

Fotograma de la película Noche de Fuego

Dirección: Tatiana Huezo
Género: Drama
Disponible en: Netflix

La cinta está basada en el libro de la escritora estadounidense Jennifer Clement, Prayers for the Stolen, publicado en 2012. Su argumento se centra en una pequeña localidad de la Sierra de México, donde tres muchachas adolescentes tratan de sobrevivir en un lugar marcado por en narcotráfico y la violencia hacia las mujeres. Para ello tienen que esconderse de aquellos que ponen su vida en peligro.

31. El comediante (2021)

Fotograma de la película El comediante

Dirección: Rodrigo Guardiola y Gabriel Nuncio
Género: Comedia
Disponible en: Netflix

Esta comedia negra mexicana explora los fracasos vitales de Gabriel, un humorista a punto de cumplir los 40 que intenta darle un nuevo sentido a su vida. Todo cambia cuando su amiga le pide que le done su esperma para poder convertirse en madre. También conoce a una misteriosa mujer que dice contactar con el cosmos.

32. Sundown (2021)

Fotograma de la película Sundown

Dirección: Michel Franco
Género: Drama
Disponible en: -

Esta enigmática y laberíntica cinta se centra en la historia de los Bennett, una adinerada familia británica. Mientras disfrutan de unas vacaciones en México, la abuela fallece al otro lado del océano. Alice decide interrumpir su viaje para acudir al funeral, pero su hermano Neil finge haber perdido su pasaporte y se queda en el lugar. Este hecho hace aumentar las discrepancias entre ellos.

33. Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades (2022)

Fotograma de la película Bardo

Dirección: Alejandro González Iñárritu
Género: Comedia
Disponible en: Netflix

Este filme supone un viaje sobre la búsqueda de la identidad. Silverio Gachi es un documentalista mexicano, inmerso en una crisis existencial, que regresa a sus orígenes. En su país se enfrenta a su pasado para comprender quién es hoy.

34. La caída (2022)

Fotograma de la película La caída

Dirección: Lucía Puenzo
Género: Drama
Disponible en: Prime Video

Esta película mexicana, de la directora argentina Lucía Puenzo, se centra en la experiencia de Mariel, una clavadista experimentada. En su última oportunidad para triunfar en las Olimpiadas, Mariel descubre una verdad acerca de su pareja, quien también es su entrenador. Esto le hará plantearse su meta profesional.

También puedes leer:

Marián Ortiz
Marián Ortiz
Graduada en Comunicación Audiovisual (2016) por la Universidad de Granada, con máster en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual (2017) de la Universidad de Sevilla.