Las 38 mejores películas españolas recientes


Marián Ortiz
Marián Ortiz
Especialista en Medios Audiovisuales

Si te gusta el cine español actual o quieres descubrirlo, aquí te proponemos una lista con las 38 mejores películas españolas recientes, de 2019 a 2023. Algunos títulos han destacado en festivales. Otros, más alejados del cine comercial, prometen dejar huella en el espectador.

A continuación, una selección de películas españolas imperdibles, con las cintas más relevantes del panorama del cine español actual.

1. As bestas (2022)

Fotograma de la película As bestas

Dirección: Rodrigo Sorogoyen
Género: Thriller
Disponible en: -

Ganadora de nueve premios Goya en 2022, esta cinta de ambiente rural sigue la pista a una pareja francesa que reside en una aldea del interior de Galicia. Pronto, son testigos de la hostilidad de los lugareños, especialmente con los hermanos Anta.

2. Alcarràs (2022)

Fotograma de la película Alcarràs

Dirección: Carla Simón
Género: Drama
Disponible en: -

Inspirada en la historia personal de la directora y destacada por su inmensa naturalidad, esta película se hizo con el Oso de Oro de Berlín.
En Alcarràs, una localidad rural catalana, la familia Solé debe despedirse de las labores agrícolas que han realizado durante generaciones cuando el heredero de las tierras en las que cultivaban melocotones quiere instalar allí placas solares.

3. El amor en su lugar (2021)

Fotograma de la cinta El amor en su lugar

Dirección: Rodrigo Cortés
Género: Drama
Disponible en: -

El amor en su lugar es una cinta basada en hechos reales. La historia se adentra en 1942, cuando judíos de Polonia permanecieron por más de un año aislados por los nazis en un gueto de Varsovia. Allí, a pesar de las dificultades, un grupo de teatro interpreta la obra “El amor en su lugar”. Mientras los espectadores disfrutan de la obra en un momento de adversidad, el grupo de actores, entre bambalinas, preparan su fuga tras el espectáculo.

4. La trinchera infinita (2019)

Fotograma de la película en el que Higinio, el protagonista, está escondido y vigila el exterior

Dirección: Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga
Género: Drama
Disponible en: Netflix

El cine español de 2019 sorprendió con títulos como este. La trinchera infinita es una cinta que merece la pena por las grandes interpretaciones de sus protagonistas Belén Cuesta y Antonio de la Torre.

La historia se centra en una pareja recién casada, Rosa e Higinio. Al estallar la Guerra Civil, la vida del hombre corre peligro cuando es perseguido y culpado de ser un topo. Higinio decide esconderse en un minúsculo agujero tras una pared de su casa. Su estancia allí dura más de 30 años.

Es un filme que destapa una historia ocurrida durante la contienda que destaca por tener una narración ágil gracias a la fragmentación por episodios y una historia tremendamente humana.

5. Cinco lobitos (2022)

Fotograma de la película Cinco lobitos

Dirección: Alauda Ruiz de Azúa
Género: Drama
Disponible en: HBO Max, Movistar +, Filmin

Es la obra debut de su directora. La película, ganadora de la Biznaga de Oro en Málaga, refleja la experiencia de una madre primeriza a través de los ojos de Amaia, una joven que acaba de ser madre y se siente frustrada y desbordada. Cuando su pareja se ausenta por un viaje, la muchacha decide ir a visitar a sus padres en una población costera del País Vasco con la intención de que le ayuden a cuidar de su hija. Una vez allí, su madre cae enferma y será ella quien deba cuidar a su madre, su bebé y a su abuela enferma.

6. Lobo Feroz (2023)

Fotograma de la película Lobo Feroz

Dirección: Gustavo Hernández
Género: Thriller
Disponible en: -

Este remake de la película israelí Big Bad Wolves (2013), gira en torno a una mujer y un policía que se unen para atrapar a un peligroso criminal, que le ha arrebatado la vida a varias niñas. Alonso y Matilde quieren tomarse la justicia por su mano, mientras Vidal, una detective profesional, hará lo que esté en su mano para que no comentan errores.

7. Mantícora (2022)

Fotograma de la película Mantícora

Dirección: Carlos Vermut
Género: Drama
Disponible en: -

Es el cuarto largometraje escrito y dirigido por Carlos Vermut, presenta una historia llena de emoción y drama.
Julián, un diseñador de videojuegos con una carrera próspera, sufre constantemente por un secreto. La llegada de Diana a su vida le regala la esperanza de encontrar la felicidad que tanto anhela.

8. Girasoles Silvestres (2022)

Fotograma de la película Girasoles Silvestres

Dirección: Jaime Rosales
Género: Drama
Disponible en: Movistar +

Esta película reflexiona acerca de las nuevas oportunidades y el descubrimiento de lo realmente importante en la vida. La historia gira en torno a Julia, una madre joven que se enamora de un joven problemático. Con el paso del tiempo, la mujer se cuestiona si Óscar es la persona adecuada para ella y su familia.

9. Mi vacío y yo (2022)

Fotograma de la película mi vacío y yo

Dirección: Adrián Silvestre
Género: Drama
Disponible en: Filmin

Raphi, joven poeta andrógina de Francia, se muda a Barcelona en busca de una nueva vida, pero la realidad no es para nada como esperaba. Allí es diagnosticada de disforia de género, entonces, inicia un emocionante viaje para encontrar su verdadera identidad con la ayuda de médicos, artistas y nuevas personas que llegan a su vida. Este docudrama reflexiona acerca de la identidad de género.

10. Los renglones torcidos de Dios (2022)

Fotograma de la película Los renglones torcidos de dios

Dirección: Oriol Paulo
Género: Thriller
Disponible en: Netflix

En esta adaptación de la novela homónima de Luca de Tena, Alice, una investigadora privada, se infiltra en un hospital psiquiátrico para recopilar pruebas sobre la misteriosa muerte de un interno. En cambio, su experiencia allí hace que termine cuestionando su propia cordura.

11. En los márgenes (2022)

Fotograma de la película En los márgenes

Dirección: Juan Diego Botto
Género: Drama
Disponible en: Prime Video

Tres historias se entrelazan en un día decisivo en la vida de sus protagonistas, quienes luchan por sobrevivir y salir adelante en una situación económica límite y su inminente desahucio. Una película, con Penélope Cruz en cabeza de cartel, que explora el poder de la solidaridad y el afecto en los momentos más complicados de nuestra existencia.

12. Un año, una noche (2022)

Fotograma de la película Un año, una noche

Dirección: Isaki Lacuesta
Género: Drama
Disponible en: Movistar +

Este filme de drama psicológico, basado en hechos reales, sigue la pista a una joven pareja, Ramon y Céline, que se encuentra en la sala Bataclán de París durante el atentado terrorista del 13 de noviembre de 2015. A medida que luchan por sobrevivir, se refugian en el camerino de los músicos durante el asalto. Cuando salen de allí vivos, su relación y su identidad han cambiado para siempre.

13. La maternal (2022)

Fotograma de la película la maternal

Dirección: Pilar Palomero
Género: Drama
Disponible en: -

Esta emotiva película explora el tema de la maternidad en la adolescencia. La historia gira en torno a Carla, una joven de 14 años que vive en un viejo restaurante de carretera con su madre. Pronto, la muchacha se da cuenta de que está embarazada e ingresa en “La Maternal”, un centro para madres que son menores de edad. Junto a otras jóvenes maduras, Carla tendrá que lidiar con ese nuevo mundo de adultos para el que no está preparada.

14. El buen Patrón (2021)

Fotograma de la película El buen Patrón

Dirección: Fernando León
Género: Comedia
Disponible en: Movistar +

Una película protagonizada por Javier Bardem y candidata a convertirse en la representante española en los Óscar. Trata desde el humor el tema de las relaciones laborales, entre jefes y empleados.

Javier encarna a Julio Blanco, un importante empresario de una fábrica de balanzas industriales. Espera expectante la visita de una comisión para obtener un premio de Excelencia Empresarial, en cambio, mientras intenta que todo esté perfecto no paran de suceder hechos que parecen ir en su contra.

15. Maixabel (2021)

Fotograma de la película Maixabel

Dirección: Icíar Bollaín
Género: Drama
Disponible en: Movistar +

Una película tan sencilla como desoladora en la que sobresale el trabajo de Tosar y Blanca Portillo.

Maixabel se adentra en la historia real de una mujer que quedó viuda del político Juan María Jaúregui, cuando este fue asesinado por la banda terrorista ETA. Tras once años del hecho, el asesino pide entrevistarse con la mujer en la cárcel donde cumple condena. Maixabel acepta ese duro encuentro cara a cara con la persona que mató a su marido.

16. Seis días corrientes (2021)

Fotograma de la película Seis Días Corrientes

Dirección: Neus Ballús
Género: Comedia
Disponible en: Movistar +

La película está estructurada por episodios y protagonizada por no-actores, y destaca por explorar con humor labores cotidianas.
Valero, Pep y Moha son los operarios de una compañía de fontanería y electricidad. El filme presenta las diferentes situaciones que viven los protagonistas y los distintos clientes durante un periodo de 6 días, lo que dura su semana laboral.

17. Libertad (2021)

Fotograma de la película Libertad

Dirección: Clara Roquet
Género: Drama
Disponible en: -

Opera prima de su directora, una película sobre el despertar adolescente y sobre encontrar un lugar en el mundo.
La película se centra en Nora, una muchacha que viaja al pueblo familiar para pasar las que podrían ser las últimas vacaciones de su abuela, enferma de Alzheimer. Cuando llega allí, se siente perdida, ya que ya no es la niña a la que le gustaba salir a jugar. Ahora, con 14 años, la muchacha siente que no encaja ni con los niños ni con los adultos. Todo cambia cuando conoce a Libertad, la hija de la asistenta de su abuela. Juntas aprenden a mirar el mundo de otra forma.

18. Klaus (2019)

Fotograma de la película en el que aparecen Jesper y Klaus

Dirección: Sergio de Pablos
Género: Animación
Disponible en: Netflix

El cine de animación español sorprendió en 2019 con el estreno de esta cinta disponible en Netflix que arrasó en los Óscar. Es una película para disfrutar en familia que sirve para rescatar el espíritu navideño en cualquier época del año.

Un cartero llamado Jesper es enviado por su padre a una isla gélida en todos los aspectos, desde el lugar hasta sus habitantes, con el fin de establecer allí una oficina de correos. Sin embargo, los lugareños nunca envían cartas. Pronto conoce a Alva, la profesora del pueblo, y a Klaus, un carpintero que se dedicaba a hacer juguetes de madera. Jesper tiene una idea que hará que transformará definitivamente el lugar y a sus habitantes.

19. Madres paralelas (2021)

Fotograma de la película Madres Paralelas

Dirección: Pedro Almodóvar
Género: Drama
Disponible en: Netflix

Este filme cuenta con un afamado elenco encabezado por Penélope Cruz, Aitana Sánchez Gijón y Milena Smit que aborda el tema de la maternidad.

La película narra la historia de dos mujeres que han sido madres el mismo día y que coinciden en el hospital. Aunque ninguno de los embarazos ha sido deseado, Janis, la mujer de mediana edad, no se arrepiente. Mientras la joven Ana no está preparada para asumir la situación y está aterrada. Pronto se crea un vínculo entre ambas mujeres.

20. Las niñas (2020)

Fotograma de la película Las niñas

Dirección: Pilar Palomero
Género: Drama
Disponible en: -

Esta intimista historia supone un retrato introspectivo sobre la adolescencia. Del filme destaca especialmente la naturalidad de las jóvenes actrices.

Celia es una muchacha de 11 años que estudia en un colegio de monjas en Zaragoza en el año 1992, donde trata de explorar junto a sus compañeras la nueva vida adulta que se les vienen a pesar de que son tabúes en su escuela. Asimismo, vive con su madre soltera mientras trata de conocer cómo era su padre.

21. Mientras dure la guerra (2019)

Fotograma de la película en el que aparece  Karra Elejalde, Unamuno en la cinta

Dirección: Alejandro Amenábar
Género: Drama bélico
Disponible en: Movistar +

Un filme que ha cosechado tantas críticas como alabanzas a su director. La cinta arranca con el inicio de la Guerra civil española y gira en torno a la figura de Miguel de Unamuno, quien apoyó y renunció al régimen franquista.

22. Las leyes de la frontera (2021)

Fotograma de la película Las leyes de la frontera

Dirección: Daniel Monzón
Género: Drama
Disponible en: Netflix

Esta película se basa en la novela homónima de Javier Cercas y está ambientada a finales de la década de los 70 del pasado siglo.

Sigue las pista de Nacho Cañas, un muchacho tímido de 17 años que se cruza en el camino de Zarco y Tere, conocidos delincuentes de un barrio de Girona. Pronto se ve sumergido en un triángulo amoroso y en una sucesión de robos y atracos.

23. La vida era eso (2020)

Fotograma de la película La vida era eso

Dirección: David Martín de los Santos
Género: Drama
Disponible en: -

Esta emotiva película cuenta la historia de dos mujeres, en diferentes etapas de su vida, que tienen un denominador común: ambas son inmigrantes. Cuando se conocen en un hospital Belga, Verónica y María inician una estrecha amistad que supondrá una transformación personal para ambas. Cuándo Verónica fallece, María decide emprender un viaje al sur de España con el fin de encontrar a los familiares de su amiga. Aunque, finalmente, su decisión hace que se cuestione sus propios principios.

24. La boda de Rosa (2020)

Fotograma de la película La boda de Rosa

Dirección: Icíar Bollaín
Género: Comedia
Disponible en: Netflix

Esta historia multipremiada en distintos festivales de cine trata temas como el amor propio, y hace una crítica sobre el papel de la mujer en la sociedad y su rol en la familia.

Rosa es una mujer de 45 años que decide cambiar su vida, la cual siempre ha estado dedicada a los demás y no tanto a ella misma. Decide tomar el curso de su vida, aunque pronto descubre que los planes que sus familiares tienen para ella le impedirán seguir sus sueños.

25. Akelarre (2020)

Fotograma de la película Akelarre

Dirección: Pablo Agüero
Género: Drama
Disponible en: Netflix

Esta película está basada en hechos reales ocurridos en el País Vasco al inicio del siglo XVII, de la que te sorprenderá su impecable fotografía y cuidadas interpretaciones.

En una pequeña población vasca, la joven Ana participa junto a otro grupo de mujeres en una fiesta en el bosque, por la que son acusadas y arrestadas por bujería. El juez que las arresta hará hasta lo imposible por saber todo de la presunta ceremonia akelarre mientras las muchachas tratan de librar su ejecución.

26. Tros (2021)

Fotograma de la película Tros

Dirección: Pau Calpe
Género: Comedia
Disponible en: Filmin

La película es una adaptación cinematográfica del libro homónimo de Rafael Vallbona. Tros es una cinta sobresaliente del cine catalán que nos adentra en el pueblo ficticio de Alcastrer, en la llanura de Lérida. Joan es un viejo campesino que decide vigilar sus tierras tras sufrir varios robos. Junto a él va su hijo Pepe, quien acaba de llegar al lugar tras la muerte de su madre. Un día, durante una de las guardias, padre e hijo se encuentran con un ladrón.

27. Quien a hierro mata (2019)

Fotograma de la película en el que el protagonista aparece mirándose al espejo

Dirección: Paco Plaza
Género: Thriller
Disponible en: Netflix

Quien a hierro mata es uno de los grandes triunfos interpretativos de Luis Tosar. Una historia que trata el odio, el rencor y la venganza como condición para destrozar una vida y las relaciones familiares. La cinta sorprende con algunos inesperados giros de guion.

Tosar interpreta aquí a Mario, un hombre que vive en un pueblo de la costa gallega y que trabaja como enfermero en una residencia de ancianos. Todo cambia el día en que ingresa en el centro Antonio Padín, uno de los narcotraficantes más conocidos del lugar.

28. El hoyo (2019)

Fotograma de la película el Hoyo en el que aparece su protagonista en primer plano

Dirección: Galder Gaztelu-Urrutia
Género: Thriller. Distopía.
Disponible en: Netflix

Opera prima de su director que lo llevó al premio a Mejor Película en Sitges y a tres nominaciones en los premios Goya.

El hoyo es una historia distópica que plantea un gran debate moral y que sobresale por su guion. Un edificio dividido por niveles. En cada uno de ellos hay dos personas. Entretanto, una plataforma desciende y asciende con comida recorriendo las diferentes plantas. Los que están arriba pueden disfrutar de los manjares. Los de abajo viven de la calamidad de los restos.

También te puede interesar: Película El hoyo

29. La hija (2021)

Fotograma de la película La hija

Dirección: Manuel Martín Cuenca
Género: Thriller
Disponible en: Movistar +

Esta película dramática, que explora el tema de la maternidad, tienen como protagonista a una muchacha de 15 años. Irene es una joven que vive en un centro de menores y que se ha quedado embarazada. Javier, uno de los trabajadores del reformatorio, le propone vivir con él y su esposa en su casa aislada en la sierra. A cambio, le sugiere que le entregue al hijo que espera cuando nazca. Al principio, la joven acepta el pacto, pero conforme pasan los días se siente cada vez más unida a su bebé.

30. Competencia oficial (2021)

Fotograma de la película Competencia Oficial

Dirección: Gastón Duprat y Mariano Cohn
Género: Comedia
Disponible en: -

La película es una sátira hacia el mundo de la producción cinematográfica. El proceso creativo de una película puede estar lleno de egos, competencias y diferentes tensiones entre los miembros del equipo.

En esta ocasión, la cinta se centra en un multimillonario que desea hacer una película imperecedera. Entonces, decide contratar a los mejores del “mundillo”. Lola es una cineasta de éxito. Mientras que Félix Rivero e Iván Torres tienen una consolidada carrera como actores. Ambos no son precisamente los mejores amigos y Lola los someterá a todo tipo de pruebas que los confrontará.

31. Mediterráneo (2021)

Fotograma de la película Mediterráneo

Dirección: Marcel Barrena
Género: Drama
Disponible en: Movistar +

Mediterráneo es una película muy necesaria que nos invita a descubrir lo mejor de la solidaridad, y muestra la realidad de muchas personas que día a día se adentran en el mar en busca de una ida mejor.

Es una historia basada en hechos reales, que narra la experiencia de dos socorristas que emprenden un viaje hasta la isla griega de Lesbos cuando ven la imagen del cuerpo de un niño fallecido en el mediterráneo. Junto a otros compañeros tratan de ayudar a las personas que se encuentran en esa situación.

32. Canallas (2022)

Fotograma de la película Canallas

Dirección: Daniel Guzmán
Género: Comedia
Disponible en: Movistar +

Esta comedia hilarante tiene como protagonistas a tres hombres de barrio que se reencuentran 20 años después. Durante su juventud pasaban el día haciendo trastadas, ahora dos de ellos siguen desocupados, mientras que Joaquín es un hombre de negocios. Aunque a sus 47, sigue viviendo con su madre. Cuando un día recibe la carta de un juzgado informándole del embargo de su casa, Brujo y Luismi involucrarán a Joaquín en una aventura para conseguir el dinero. Los planes de sus amigos lo llevarán a la miseria.

33. El sitio de Otto (2020)

Fotograma de la película en el que aparecen Otto y su amiga sentados en un banco

Dirección: Oriol Puig
Género: Drama
Disponible en: Filmin

Este debut cinematográfico nos muestra un viaje a la madurez a través de sus protagonistas. El sitio de Otto es una película que se centra en los personajes, los cuales parecen no encontrar su camino futuro.

La cinta se centra en un joven que acaba de perder a su padre y que apenas tiene expectativas. Un día deciden acabar con la vida de unos perros que se encuentran a las afueras del pueblo. Todo cambia cuando conocen a una joven que pretende marcharse de la localidad esto hará al protagonista replantearse su vida.

34. El practicante (2020)

Fotograma de la película El Practicante

Dirección: Carles Torras
Género: Thriller
Disponible en: Netflix

Esta siniestra película te llamará la atención por la interpretación de Mario Casas, quien cambia su registro habitual de forma convincente para encarnar a una personalidad de lo más inquietante.

Cuando Ángel, un técnico de emergencias sanitarias, sufre un complicado accidente que lo deja en silla de ruedas comienza a obsesionarse con que su pareja le es infiel. Entonces, comienza a espiarla y ella lo abandona. Pero el hombre inicia una cruel venganza que pasará por el secuestro de la mujer.

35. La isla de las mentiras (2020)

Fotograma de la película La Isla de las Mentiras

Dirección: Paula Cons
Género: Thriller
Disponible en: rtve

La isla de las mentiras es una cinta que destaca especialmente por su ambientación y fotografía. La historia está basada en un suceso histórico ocurrido en 1921 cuando el vapor Santa Isabel se hundió frente a una isla Gallega.

Tres mujeres son las encargadas de subirse a un bote y remar en la oscuridad de la noche, hasta que consiguen salvar a 48 personas de las más de 200 que iban en el barco. Después de lo ocurrido un periodista argentino visita el lugar para investigar lo sucedido y pondrá en evidencia las declaraciones de las mujeres sobre el suceso.

36. Érase una vez en Euskadi (2021)

Fotograma de la película Érase una vez en Euskadi

Dirección: Manu Gómez
Género: Drama
Disponible en: -

Esta película sobre la amistad se adentra en Euskadi en 1985. Cuatro jóvenes de 12 años esperan la llegada del verano en un pequeño pueblo de Guipúzcoa. Juntos recorren las calles del lugar e intentan disfrutar de su tiempo libre, al tiempo que vivencian los turbulentos acontecimientos de una época marcada por el terrorismo.

37. La abuela (2021)

Fotograma de la película La abuela

Dirección: Paco Plaza
Género: Terror
Disponible en: Prime Video

Una película que reflexiona sobre la vejez, y que se vale de pocos recursos para hacer pasar auténtico miedo.
Cuando su abuela enferma, una joven modelo deja a un lado su carrera parisina para regresar a Madrid. Su abuela la cuidó cuando ella quedó huérfana, por lo que decide regresar para cuidar unos días de ella hasta que encuentre a alguien que la asista. Pronto, los días con ella se convierten en una auténtica pesadilla.

38. Un efecto óptico (2020)

Fotograma de la película un efecto óptico

Dirección: Juan Cavestany
Género: Comedia
Disponible en: Filmin

Esta película, de humor surrealista, nos trae las extraordinarias interpretaciones de Carmen Machi y Pepón Nieto. Ambos encarnan a un matrimonio burgalés que decide hacer un viaje a Nueva York con un régimen de “todo incluido”. Cuando llegan al lugar, comienzan a percibir extrañas señales que les hace pensar que no están en la ciudad que les habían presentado en la agencia.

Si te gustó este artículo, también te puede interesar:

Marián Ortiz
Marián Ortiz
Graduada en Comunicación Audiovisual (2016) por la Universidad de Granada, con máster en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual (2017) de la Universidad de Sevilla.