Las 33 mejores películas de fantasía del siglo XXI


Marián Ortiz
Marián Ortiz
Especialista en Medios Audiovisuales

¿Te gustan las historias que se desarrollan en un espacio y tiempo imaginarios, en las que imperan los mundos que se rigen por sus propias leyes? ¿Adoras las películas donde los animales, criaturas mitológicas u otros seres adquieren dimensiones humanas? Entonces tal vez necesites esta lista con lo mejor del cine fantástico.

Te ofrecemos las 33 mejores películas de fantasía del siglo XXI, un género fascinante que se puede superponer con el cine de ciencia ficción, terror o aventuras.

1. El viaje de Chihiro (2001)

Fotograma de la película El viaje de Chihiro

Dirección: Hayao Miyazaki
Es fantástica porque:

  • Anime clásico que contiene todo un compendio de mitos occidentales y una historia efectiva tanto para jóvenes como para adultos.
  • A menudo, esta cinta es considerada como una de las mejores películas de animación japonesa del siglo XXI.
  • Es una película muy poética y contiene grandes enseñanzas sobre la personalidad y la sociedad.

Chihiro es una niña de 10 años que piensa que todo gira a su alrededor. Cuando sus padres deciden mudarse ella no quiere aceptarlo y protesta. De camino a su nueva casa, la familia toma el camino equivocado y se mete en un misterioso callejón sin salida, donde hay un extraño edificio con un túnel. El pasaje los conduce a un pueblo fantasmal habitado por dioses y seres mitológicos. Pronto, los padres de la muchacha se convierten en cerdos.

2. Saga cinematográfica de Harry Potter (2001-2011)

Fotograma de Harry Potter

Dirección: Chris Columbus, Alfonso Cuarón, Mike Newell y David Yates
Es fantástica porque:

  • Estas películas han marcado a toda una generación y son de obligatorio visionado, la serie se convierte en un magnífico plan para hacer de su visionado un “maratón”.
  • Es curioso ver cómo ha evolucionado la calidad de los efectos especiales desde la primera hasta la última entrega. Es algo que te sorprenderá.

La primera década siglo XXI ha visto cómo se iniciaba y concluía esta serie cinematográfica que, a día de hoy, sigue teniendo una gran repercusión a nivel mundial. Basada en la serie de siete novelas de J.K. Rowling, las películas siguen las aventuras de Harry, Ron y Hermione en el colegio de magia de Hogwarts.

3. Trilogía de El señor de los anillos (2001, 2002, 2003)

Fotograma de El señor de los anillos

Dirección: Peter Jackson
Es fantástica porque:

  • Es uno de los proyectos cinematográficos más relevantes de principios de este siglo que marcó un antes y un después en el género fantástico y de aventuras.
  • Esta trilogía cinematrográfica resulta increíble por la gran exhibición de medios que supuso, por los efectos especiales y las espectaculares localizaciones en Nueva Zelanda.

La historia se centra en Frodo y sus compañeros, cuya misión consiste en destruir el Anillo Único, para ello tendrán que enfrentarse a Saurón, el Señor Ocuro.

4. El laberinto del fauno (2006)

Imagen de la película El laberinto del fauno

Dirección: Guillermo Del Toro
Es fantástica porque:

  • Traslada al espectador a un mundo lleno de aventuras que introduce a la perfección la fantasía en hechos realistas.
  • El increíble diseño del Fauno y su caracterización, la puesta en escena, el vestuario son elementos efectivos a día de hoy.

El laberinto del fauno es una película ambientada en los años de posguerra. En 1944, en el inicio de la dictadura de Franco, la joven Ofelia y su madre se marchan a un pequeño pueblo, rodeado de bosque, junto con Vidal, el esposo de su madre, un despiadado capitán del ejército franquista.

Una noche, la muchacha sale al bosque y allí descubre un misterioso laberinto, donde un extraño ser afirma que Ofelia es una princesa.

5. Donnie Darko (2001)

Fotograma de la película Donnie Darko

Dirección: Richard Kelly
Es fantástica porque:

  • Este clásico del culto combina a la perfección el Thriller y la fantasía al presentar criaturas sobrenaturales como el conejo.
  • A modo de experimento, esta película tiene la peculiaridad de tener diferentes lecturas, por eso es recomendable verla en más de una ocasión.

La película gira en torno a Donnie un joven desafiado por una extraña criatura sobrenatural, vestida de conejo, la cual le indica que el mundo se está acabando. El adolescente tendrá que lidiar con las diferentes alucinaciones que experimenta y con sus padres que lo mandan al psiquiatra pensando que tiene esquizofrenia.

También puedes leer: Película Donnie Darko de Richard Kelly

6. La canción del mar (2014)

Fotograma de la película La canción del mar

Dirección: Tomm Moore
Es fantástica porque:

  • Esta joya del cine de animación, basada en el folclore irlandés, contiene una maravillosa fábula, que parte de un relato sencillo, en el que domina la magia y con el que es imposible no emocionarse.
  • Contienen una bella banda sonora que transporta directamente al mundo irlandés.

La canción del mar narra la aventura de dos hermanos, Ben y Saoirse, quienes viven con su padre en un faro. Un día, su padre decide enviarlos a vivir con su abuela para proteger a sus hijos de los riesgos del mar. Pronto Ben se da cuenta que su hermana Saoirse es una “hada del mar” y, junto a ella, emprende un viaje con el fin de liberar a seres mágicos del hechizo de la Bruja de los búhos.

7. Bestias del sur salvaje (2012)

Fotograma de la película Bestias del sur salvaje

Dirección: Benh Zeitlin
Es fantástica porque:

  • Es una película que contiene grandes lecciones de vida desde el punto de vista de una niña y que merece la pena verla en más de una ocasión, ya que es un filme que consigue conmover el alma.
  • Llama la atención la interpretación de la joven Quvenzhané Wallis, la cual consiguió la nominación a los Óscar por su increíble papel como Hushpuppy.

Este filme narra la vida de Hushpuppy, una niña de 6 años que está a punto de quedarse huérfana. Desde muy pequeña, la protagonista ha aprendido a arreglárselas por sí misma en la pequeña comunidad donde vive rodeada de animales. Pronto, una tormenta amenaza el lugar y eleva las aguas alrededor de la población y la muchacha está dispuesta a hacer hasta lo imposible por sobrevivir y salvar su pueblo.

8. El castillo ambulante (2004)

Fotograma de la película El castillo ambulante

Dirección: Hayao Miyazaki
Es fantástica porque:

  • Este clásico anime presenta unos personajes muy especiales, villanos y héroes, que consiguen hipnotizar al espectador.
  • Maravillosa película en la que no solo te atrapará la animación, también lo hará su banda sonora.

Una joven huérfana es víctima de la maldición de una bruja que la convierte en una anciana. La muchacha tiene la misión de encontrar al Mago Howl, el único ser capaz de deshacer el hechizo. El mago viaja en un castillo con piernas por una zona alejada de la ciudad. En su viaje, Sophie conocerá a personajes mágicos y cautivadores.

9. El secreto del libro de Kells (2009)

Fotograma de la película The Secrets of Kells

Dirección: Tomm Moore y Nora Twomey
Es fantástica porque:

  • Atractiva película que traslada al espectador de inmediato a la cultura celta, especialmente a través de su banda sonora.
  • Presenta un estilo visual que se inspira en manuscritos medievales en el que destacan las figuras geométricas cuidadosamente ilustradas.

Esta película de animación gira en torno a las aventuras del joven Brendan, un monje de 12 años que vive en Irlanda en el siglo XI. Cuando los vikingos invaden el lugar, Brendan tiene el cometido de proteger a su comunidad y el Libro de Kells que están creando los monjes.

10. Avatar (2009)

Fotograma de la película Avatar

Dirección: James Cameron
Es fantástica porque:

  • Película que marcó un antes y un después gracias a sus efectos 3D, por el uso de cámaras estereoscópicas, capaces de capturar fotografías en tres dimensiones.
  • Aunque el nivel narrativo de esta película no es su fuerte, si se disfruta en pantalla grande se convierte en un espectáculo visual.

En el año 2154, en plena crisis energética de la tierra, un exmarine sin movilidad en las piernas tiene el cometido de viajar a un planeta, Pandora. La misión consite en conseguir un mineral que podría salvar el planeta Tierra.

Entonces, el protagonista colabora en el programa Avatar, mediante el cual conseguirá tener la apariencia alienígena de los habitantes de Pandora.

11. Los mundos de Coraline (2009)

Fotograma de la película Los mundos de Coraline

Dirección: Henry Selick
Es fantástica porque:

  • El filme contiene un mundo tan fantástico como siniestro que está cargado de grandes enseñanzas, por eso es ideal tanto para el público infantil como el adulto.
  • Una película de “terror” que descubre un mundo paralelo que nos recuerda a historias clásicas como “Alicia en el País de las maravillas".

Coraline, una niña de 11 años, se muda a un nuevo hogar junto a sus padres. Allí, descubre una puerta secreta que, cuando la atraviesa, permite a la joven vivir una vida paralela, donde sus padres son muchos más atentos con ella y sus vecinos son más amigables. Pronto, la aventura comienza a ser un poco siniestra y peligrosa y Coraline debe hacer hasta lo imposible para regresar a casa.

12. El curioso caso de Benjamin Button (2008)

Fotograma de la película El curioso caso de Benjamin Button

Dirección: David Fincher
Es fantástica porque:

  • La cinta parte de una historia inédita basada en el original relato de Francis Scott Firzgerald.
  • Visualmente el filme es impecable y destaca por su complejidad narrativa que propone la temporalidad invertida, y hace reflexionar sobre el paso del tiempo y la muerte.

Daisy es una anciana que está tendida en la cama de un hospital. Muy enferma, la mujer decide le relata a su hija la historia de un relojero que creó un reloj cuyas manecillas funcionaban en sentido contrario al habitual. el señor quería conseguir que su hijo fallecido en la guerra volviera a casa con vida. Benjamin Button es un hombre que nace con 80 años en el cuerpo de un bebé y rejuvenece con el tiempo.

13. La forma del agua (2017)

Fotograma de la película La forma del agua

Dirección: Guillermo del Toro
Es fantástica porque:

  • A pesar de que esta película ha tenido opiniones muy opuestas, no se puede negar que la fotografía y su paleta cromática son todo un gusto para la vista.
  • La película narra una historia de amor, poco convencional, que agrega un tinte romántico al este filme fantástico y, en algunos momentos, también abarca el género musical.

A principios de los años 60, en plena Guerra Fría, Elsa, una empleada de limpieza en un edificio del Gobierno, descubre un experimento secreto. Un hombre-pez vive encerrado en un laboratorio y es sometido a diferentes pruebas. Pronto, la muchacha comienza a empatizar con ese ser hasta que se enamora de él.

14. El principito (2015)

Fotograma de la película El Principito

Dirección: Mark Osborne
Es fantástica porque:

  • Es una versión animada e independiente de la historia de Saint-Expery, que se convierte en la primera adaptación de este libro mediante la técnica stop motion y la animación por computadora.
  • La cinta conserva la esencia de la obra original y supone una gran fábula ideal para niños y adultos.

La cinta toma como punto de partida la obra maestra de Antoine Saint- Exupéry. A partir de elementos relevantes y frases, el director crea la historia centrada en una niña cuya madre está obsesionada en que crezca rápido y quiere prepararla para vivir en el mundo de los adultos.

Cuando la niña conoce a su vecino, un hombre bondadoso, surge entre ellos una gran amistad. El hombre le descubre un mundo en el que todo es posible, donde conoce al Principito, y descubrirá grandes enseñanzas sobre la vida y las relaciones humanas.

También puedes leer:

15. El libro de la selva (2016)

Fotograma de la película El libro de la selva

Dirección: Jon Favreau
Es fantástica porque:

  • Contiene una gran historia sobre el autodescubrimiento que nos enseña el valor de la amistad, que la familia no siempre es “de sangre” y la importancia de vivir conectados a la naturaleza.
  • Esta es, sin duda, una de las grandes adaptaciones cinematográficas del libro, ya que logra fusionar a la perfección la técnica de animación con la imagen real.

La película narra las aventuras de Mowgli, un niño que es criado en la selva por una manada de lobos. Pronto, el muchacho se ve amenazado y obligado a dejar el que ha sido su hogar. En el trayecto, Mowgli debe sortear diferentes obstáculos y animales peligrosos.

16. Un monstruo viene a verme (2016)

Fotograma de la película Un monstruo viene a verme

Dirección: Juan Antonio Bayona
Es fantástica porque:

  • Gracias a los efectos especiales y a la técnica performance capture, este filme consigue que el espectador sienta que está inmerso en un cuento.
  • Combina el melodrama y la fantasía con la finalidad de emocionar al espectador en diferentes momentos del filme.

Esta cinta adapta la novela homónima de Patrick Ness. La historia se centra en la historia de Conor, un joven de 12 años que tiene que lidiar con el abuso de sus compañeros de clase y con la enfermedad de su madre, la cual padece un tipo cáncer en fase terminal.

Una noche, el tejo del jardín de su casa se convierte en una misteriosa criatura, un monstruo que ayudará al muchacho a escapar de sus propios miedos.

17. Big Fish (2003)

Fotograma de la película Big Fish

Dirección: Tim Burton
Es fantástica porque:

  • Esta película con un estilo visual propio del universo de Tim Burton, recuerda la importancia de la fantasía para disfrazar las complejidades de la vida real.
  • La cinta cuenta con las historias más extrañas narradas por el protagonista y todo tipo de personajes extravagantes.

Will regresa a su hogar después de años de ausencia para asistir a los últimos días de vida de su padre, con el que no guarda una estrecha relación. Edward Bloom es un magnífico narrador de historias, las cuales su hijo está cansado de escuchar por exageradas. Sandra, madre de Will, se ha propuesto que padre e hijo se reconcilien.

18. Blancanieves (2012)

Imagen de la película Blancanieves

Dirección: Pablo Berger
Es fantástica porque:

  • Es imprescindible su visionado por su estética y fotografía en blanco y negro, también por la música y vestuario.
  • La cinta ofrece una versión gótica del cuento tradicional de Blancanieves.

En España, durante los años 20, Carmen (Blancanieves) es una joven cuya infancia se ha visto mermada por culpa de su madrastra Encarna, de la cual intenta huir. Para ello, la protagonista inicia un viaje junto a unos escéntricos enanos toreros que se convierten en sus más fieles amigos.

19. El tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas (2010)

Fotograma de la película El tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas

Dirección: Apichatpong Weerasethakul
Es fantástica porque:

  • La película es poco convencional y, aunque fue muy aclamada por la crítica, no es apta para todos los gustos, ya que está abierta a diferentes interpretaciones.
  • Lo que es indudable es que presenta una hermosa cinematografía filmada en 16 mm, recuperando la esencia del cine analógico, y que está cargada de símbolos que plantean, entre otros, el tema de la transmigración del alma.

El tío Boonmee tiene una insuficiencia renal aguda. Este hecho hace que el protagonista quiera pasar los últimos días de su vida en el campo rodeado de sus familiares. Entre ellos está el fantasma de su esposa fallecida y la presencia de su hijo desaparecido, que ahora está convertido en un mono.

Entonces, el hombre y sus seres queridos atravesarán la selva hasta llegar a la cueva donde nació por primera vez. Allí el protagonista revivirá sus vidas anteriores.

20. Charlie y la fábrica de chocolate (2005)

Fotograma de la película Charlie y la fábrica de chocolate

Dirección: Tim Burton
Es fantástica porque:

  • Esta historia basada en el libro infantil homónimo publicado en 1964, puede parecer que está rodada especialmente para los más pequeños, sin embargo, guarda toques humor negro, típico de Burton entendido mejor por el público adulto.
  • Es un filme para el disfrute visual y sonoro por el juego de colores, decorados, caracterización de los personajes y la música.

Esta película narra la historia de un niño llamado Charlie Bucket quien, tras ganar un concurso, tiene la oportunidad de visitar la fábrica de chocolates de la conocida marca Wonka. Allí está Willy, el estrambótico jefe de la fábrica y sus trabajadores, los Oompa Loompa.

21. Las crónicas de Narnia (2005)

Fotograma de la película Las crónicas de Narnia

Dirección: Adrew Adamson, Michael Apted
Es fantástica porque:

  • No es la primera vez que se adapta la historia de Narnia en la pantalla, anteriormente se hizo la serie, la película en su estreno logró ser una de las más taquilleras de la historia.
  • Uno de los fuertes de la película es la música y los efectos visuales, los cuales logran recrear ese mundo de fantasía y que componen una atractiva cinta para disfrutar en familia.

La historia arranca con las vivencias de cuatro niños que, en medio del caos de la Guerra, encuentran en un ropero la entrada a un mundo fantástico llamado Narnia, el cual está dominado por Bruja Blanca. Pronto, los niños se alían con el león Aslan para salvar Narnia y traer la paz en el reino.

22. Donde viven los monstruos (2009)

Fotograma de la película Donde viven los monstruos

Dirección: Spike Jonze
Es fantástica porque:

  • El filme contiene grandes enseñanzas acerca de la niñez y el poder de imaginación durante esta etapa de la vida.
  • La cinta está cargada de simbolismo, las criaturas que aparecen representan los monstruos internos. Max nos enseña cómo controlarlos sin necesidad de acabar con ellos.
  • Gracias a la utilización de la cámara al hombro, el espectador tienen la sensación de acompañar al protagonista en este universo de fantasía.

Max es un niño inquieto y solitario que se siente incomprendido por los miembros de su familia. Es por ello que siempre está inmerso en un mundo de fantasía. Un día, tras tener una discusión con su madre, el niño se escapa de casa en busca de un lugar habitado por extrañas criaturas, unos monstruos que están buscando desesperadamente un rey. Max pretende llevar las riendas del lugar y se autoproclama rey, pero con esta experiencia descubre lo complicado que resulta ejercer el cargo.

23. La bella y la bestia (2017)

Fotograma de la película La bella y la bestia

Dirección: Bill Condon
Es fantástica porque:

  • Este live action de Disney presenta similitudes con la versión animada homónima de 1991 y cuenta con la increíble participación de Emma Watson en el papel de Bella.
  • Es un filme muy conseguido a nivel de vestuario y diseño de producción.

La joven Bella vive en una pequeña aldea junto a su padre Maurice. Un día, este emprende un viaje y termina inmerso en un recóndito castillo. Allí, el hombre descubre que el misterioso lugar está habitado por una Bestia, quien, al percatarse de la presencia del anciano, lo deja encerrado.

Pronto, Bella va a buscar a su padre y decide intercambiarse por él y ser ella la que permanezca encerrada en el lugar. Durante su estancia, Bella descubre que la Bestia, en realidad, era un apuesto y arrogante príncipe que fue víctima de una maldición, pero que, en el fondo, tiene buen corazón.

24. El viento entre las cañas (2017)

Fotograma de la película El viento entre las cañas

Dirección: Arnaud Demuynck, Nicolas Liguori, Anaïs Sorrentino, Rémi Durin y Madina Iskhakova.
Es fantástica porque:

  • Película que contiene la esencia de las fábulas clásicas, cuya misión es entretener y ofrecer una moraleja.
  • Descubre cinco aventuras que giran entorno a la libertad y la tolerancia. No solo enseña a los más pequeños, aunque sea el público al que va destinado, también a los adultos.

Esta película integra cinco cortometrajes dirigidos por diferentes directores y narra: la historia de una niña que quiere jugar a caballeros y se encuentra con un dragón (Encajes y Dragón).

Por otro lado, la aventura de una princesa que se hace amiga de una dragona (La caza del Dragón). La historia de una niña que lucha contra la oscuridad (La niña y la noche). La aventura de una joven reina que simpatiza con un unicornio (La Unicornio).

Finalmente, la historia de Elite, una niña que vive en un lugar donde la música ha sido prohibida por el rey y tiene la misión de liberar a su pueblo de la tiranía (El viento entre las Cañas).

25. Animales fantásticos y dónde encontrarlos (2016)

Fotograma de la película Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Dirección: David Yates
Es fantástica porque:

  • La primera precuela de la serie cinematográfica de Harry Potter. Es recomendable para seguir el universo mágico de las películas inspiradas en J.K. Rowling si te has quedado con ganas de más, pero también se puede ver como una cinta independiente sin conocer las películas de Harry Potter.

Esta película gira en torno al mago Newt Scamander quien, tras ser expulsado de Hogwarts, inicia un viaje alrededor del mundo con la misión de encontrar diferentes variedades de criaturas.

26. El cuento de los cuentos (2015)

Imagen de la película El cuento de los cuentos

Dirección: Matteo Garrone
Es fantástica porque:

  • Esta película convierte El Pentamerón de Giambattista Basile, obra del siglo XVII, en una historia fantástica con tintes góticos.
  • Esta cinta para niños es sorprendente especialmente por su escenografía.

La película, ambientada en el siglo XVIII, narra tres historias basadas en tres reinos diferentes y sus integrantes. La de la reina Longtrellis y su marido, la de las dos hermanas y el rey Strongcliff y la del rey Highhills, el cual vive obsesionado por una gran pulga que lleva a romper el corazón de su hija.

27. La cumbre escarlata (2015)

Fotograma de la película La cumbre escarlata

Dirección: Guillermo del Toro
Es fantástica porque:

  • Es un compendio de géneros cinematográficos, en ella se presenta el terror, el suspense, el romanticismo y la fantasía.
  • Llama la atención especialmente por su increíble puesta en escena con tintes góticos, también por el uso del color.

Una joven norteamericana aspirante a escritora llamada ,Edith Cushing, intenta huir de su pasado. Cuando la muchacha se enamora de Thomas Sharp, un inglés al que acaba de conocer, renuncia al amor de su amigo de la infancia. Pronto se instala en la mansión de Thomas, una gran propiedad escondida en un lugar recóndito de Inglaterra. La mansión está envuelta en misterio y está llena de espíritus.

28. Las crónicas de Spiderwick (2008)

Fotograma Las crónicas de Spiderwick

Dirección: Mark Waters
Es fantástica porque:

  • La película llena de emoción, fantasía y acción en la que aparecen extraordinarias criaturas fantásticas y la casa se convierte en un personaje más.
  • Es una historia que funciona tanto de cuento de hadas para niños como de historia familiar para adultos.

Los hermanos Jared, Simon y Mallory se trasladan con su madre a la casa de su tío Spiderwick. A pesar de que los jóvenes están en desacuerdo con el cambio de hogar, finalmente acceden. Pronto Jared descubre que en el lugar ocurren extraños sucesos y comienza a investigar junto a sus hermanos. Poco a poco, los jóvenes descubren la verdad sobre la casa de Spiderwick y las criaturas que hay en el lugar.

29. El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares (2016)

Fotograma de la película El hogar de Miss Peregrine y los niños peculiares

Dirección: Tim Burton
Es fantástica porque:

  • Es una película que, a parte de contener el sello tan peculiar de Tim Burton, contiene autoreferecias a películas como Sleepy Hollow, Big Fish o Eduardo manostijeras.
  • Destaca especialmente la interpretación de Eva Green encarnando el papel de Miss Peregrine.

La película gira en torno a Jacob Portman, un joven de 16 años que emprende un viaje a una isla lejana para hallar el orfanato donde estuvo su abuelo de niño.

En su aventura, Jacob encuentra El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, una casa habitada por jóvenes con extrañas habilidades y liderado por Miss Peregrine.

30. Alicia en el país de las maravillas (2010)

Fotograma de la película Alicia en el país de las maravillas

Dirección: Tim Burton
Es fantástica porque:

  • Contiene un novedoso argumento de Tim Barton, el cual versiona el clásico libro Alicia en el país de las maravillas, por ello ha sido tan criticada como alabada a nivel narrativo, especialmente cuando se compara con la obra original.
  • Esta película sobresale, y mucho, por sus escenarios, la caracterización de sus personajes, vestuario y dirección artística.

A sus 19 años, Alicia está a punto de recibir la propuesta de matrimonio de Hamish Ascot. La muchacha, nada preparada para el suceso, decide perseguir al Conejo Blanco y llega al País de las Maravillas, un lugar que ya había visitado hace una década.

También puedes leer: Alicia en el País de las Maravillas

31. Blancanieves y la leyenda del cazador (2012)

Fotograma de la película Blancanieves y la leyenda del cazador

Dirección: Rupert Sanders
Es fantástica porque:

  • Asistimos, con esta película, a un cambio radical del personaje de Blancanieves, quien deja a un lado su rol tradicional y estereotipado para convertirse en toda una heroína.
  • La cinta destaca especialmente por sus efectos y localizaciones, también es increíble el papel de Charlize Theron encarnando a la reina.

Blancanieves tiene que escapar de las amenazas de la reina, quien se ha empeñado en acabar con su vida. Sin embargo, lo que la malvada reina desconoce es que el cazador encomendado en la misión de matar a la joven será quien le enseñe a defenderse.

32. Gretel y Hansel: un oscuro cuento de hadas (2020)

Fotograma de la película Gretel y Hansel

Dirección: Oz Perkins
Es fantástica porque:

  • Es un viaje a través del cuento alemán de los hermanos Grimm, cuya ambientación lo convierte en una temible pesadilla.
  • Muy recomendable para los fieles de las historias clásicas y las películas de terror.

Dos jóvenes de 13 y 9 años viven inmersos en la pobreza desde el fallecimiento de su padre. Su madre está casada con un hombre cruel que aterroriza a los niños. Gretel y Hansen emprenden una aventura con la esperanza de encontrar un futuro mejor, sin embargo, en el bosque se cruzan con todo tipo de personas hasta llegar a la casa de Holda, mujer de la que les será difícil escapar.

33. Maléfica (2014)

Fotograma de la película Maléfica

Dirección: Robert Stromberg
Es fantástica porque:

  • Con este nuevo argumento basado en la producción de Disney, muestra al espectador lo que hay detrás de la maldad de villana Maléfica.
  • Aunque Maléfica no es una película perfecta, y tiene divididos al público y a la crítica, es una cinta visual y estéticamente hermosa.

Maléfica es una joven bondadosa que, tras crecer en un entorno idílico, sufre una inesperada traición que endurecerá su corazón hasta convertirse en piedra.

De pronto, Maléfica desea vengarse e inicia una batalla contra el rey a fin de proteger su reino. Para ello, la protagonista hace un conjuro a la recién nacida Aurora, la hija del rey, el cual tiene efecto cuando la muchacha cumple los 16 años.

Si te gustó este artículo, también te puede interesar: 130 películas recomendadas

Marián Ortiz
Marián Ortiz
Graduada en Comunicación Audiovisual (2016) por la Universidad de Granada, con máster en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual (2017) de la Universidad de Sevilla.