La máscara del grupo

Catalina Arancibia Durán
Catalina Arancibia Durán
Máster en Literatura Española e Hispanoamericana
Tiempo de lectura: 4 min.

La máscara del grupo se refiere a una realidad muy común entre adolescentes: el deseo de pertenecer, incluso a costa de negar lo que se piensa o siente.

La obra invita a cuestionar hasta qué punto vale la pena adaptarse a lo que los demás esperan y resalta la importancia de actuar con integridad, incluso si eso implica alejarse de ciertos círculos.

La autenticidad, aunque difícil al principio, es lo que realmente construye relaciones duraderas y valiosas.

Personajes:

  • Nicolás: Adolescente inteligente, sensible, que quiere encajar.
  • Camila: Líder del grupo, carismática, pero controladora.
  • Martín: Amigo de Nicolás, leal, pero temeroso del rechazo.
  • Isa: Compañera nueva, segura de sí misma, observadora.
  • Narrador/a

[Escena 1 – Patio del colegio. Receso]

Narrador/a:
El grupo de Camila domina el patio. Ríen fuerte, hablan rápido y no cualquiera puede acercarse. Nicolás, que recién se integró al colegio hace unos meses, logró entrar al grupo, pero aún siente que tiene que ganarse su lugar todos los días.

Camila:
(Señalando a una alumna que pasa)
¡Miren esa chaqueta! ¿Se habrá escapado de una serie del año dos mil?

Todos ríen, menos Nicolás, que duda antes de sumarse.

Nicolás:
(Sonriendo forzadamente)
Sí… qué horror.

Martín:
(Susurrando a Nicolás)
A veces exagera, ¿no?

Nicolás:
(En voz baja)
Sí… pero es mejor no decir nada.

[Escena 2 – Sala de clases. Isa entra y se sienta en una banca vacía. Nicolás está cerca]

Isa:
Hola. Soy Isa. Recién me cambié este semestre.

Nicolás:
(Nervioso)
Hola. Nicolás.

Isa:
(Con amabilidad)
¿Ese grupo con el que andas … siempre es así?

Nicolás:
(Defensivo)
¿Así cómo?

Isa:
(Ríe)
Como si todos usaran una máscara. No lo digo por ti, pero se nota.

Narrador/a:
Nicolás guarda silencio. Algo en esas palabras le queda resonando.

[Escena 3 – Cafetería. Mediodía]

Camila:
¡Atención grupo! Vamos a hacer un "reto divertido" para subir a nuestras historias. Cada uno tiene que decir algo incómodo sobre otra persona del colegio. Sin filtros.

Martín:
¿Y si alguien se enoja?

Camila:
¡Ese es el punto! Dale, Nicolás, tú primero.

Nicolás:
(Duda. Mira su celular. Luego a Isa en otra mesa).
No sé si…

Camila:
(Interrumpiéndolo)
Vamos, tienes que jugar si quieres seguir en la mesa.

Narrador/a:
Nicolás traga saliva. Luego se ríe forzado.

Nicolás:
Está bien… Yo digo que la Isa se cree muy interesante, pero apenas habla con nadie.

Narrador/a:
Risas. Camila aplaude. Isa, desde la otra mesa, lo escucha todo.

[Escena 4 – Afuera del colegio. Tarde]

Isa:
(Al alcanzarlo)
Nicolás.

Nicolás:
(Gira con vergüenza)
Isa… lo que dije…

Isa:
(Seca)
No fue lo que dijiste. Fue lo que decidiste.

Nicolás:
Yo sólo… no quería quedar mal con ellos.

Isa:
¿Y quedaste bien contigo?

Narrador/a:
Silencio. Isa se va. Nicolás se queda solo.

[Escena 5 – Casa de Nicolás. Noche]

Narrador/a:
Nicolás está frente al espejo. Saca una máscara de carnaval que usó en una fiesta. Se la pone.

Nicolás:
(Voz en off)
La máscara protege. Oculta. Engaña. Pero pesa. Y tarde o temprano, uno se olvida de cómo es su rostro real.

Narrador/a:
Toma su celular. Borra la historia donde Isa fue humillada. Luego escribe un mensaje.

[Escena 6 – Colegio. Día siguiente]

Camila:
¿Vieron que Nicolás borró el video? ¿Qué te pasa?

Nicolás:
Me pasa que no quiero jugar a destruir a otros para que tú sonrías.

Camila:
¡Qué exagerado! Era un chiste.

Nicolás:
Para ti. Pero yo decidí que ya no quiero ser parte de eso.

Martín:
(Sorprendido)
¿Estás seguro?

Nicolás:
Nunca estuve tan seguro.

[Escena final – Banco en el patio. Nicolás se sienta junto a Isa]

Nicolás:
Te debo una disculpa. No fue justo lo que hice.

Isa:
Gracias. Eso ya es mucho.

Nicolás:
No quiero usar más máscaras. Me gustaría conocerte de verdad.

Isa:
Entonces empieza por contarme qué te gusta. Sin filtros.

Narrador/a:
Y así, entre palabras sinceras y miradas limpias, Nicolás empezó a encontrarse… sin máscara.

FIN

Catalina Arancibia Durán
Catalina Arancibia Durán
Máster en Literatura Española e Hispanoamericana. Diplomada en Teoría y Crítica de Cine. Profesora de talleres literarios y correctora de estilo.