35 calaveritas literarias cortas para celebrar el Día de Muertos

Catalina Arancibia Durán
Catalina Arancibia Durán
Máster en Literatura Española e Hispanoamericana
Tiempo de lectura: 5 min.

Las calaveritas literarias son composiciones poéticas breves, rimadas y humorísticas que surgieron en México durante el siglo XIX. Son una forma popular de burlarse respetuosamente de la muerte y de la vida cotidiana.

Funcionan como una sátira festiva donde la Muerte, también llamada la Catrina, la Calaca o la Huesuda, aparece para llevarse a personajes reales o imaginarios, casi siempre con picardía e ironía.

Aunque su tono suele ser juguetón, representan la visión del pueblo mexicano donde se acepta la muerte como parte inseparable de la existencia.

1. La Muerte en la madrugada

Calaverita literaria corta 1

La Muerte en la madrugada
cruzó un puente iluminado,
halló a un soñador sin rumbo
y se lo llevó hechizado.

2. La Muerte halló al jardinero

La Muerte halló al jardinero
cantando entre sus rosales.
“Ven a plantar en mi huerto,
florecemos los mortales”.

3. A la chef le dijo Muerte

A la chef le dijo Muerte,
mientras probaba un guisado:
“Está rica tu receta,
pero tú ya estás llamado”.

4. La Catrina en la azotea

La Catrina en la azotea
gritó fuerte al vecindario:
“Hoy me llevo al que se esconda,
¡que esto no es aniversario!”

5. La Muerte fue al estadio

Calaverita literaria corta 2

La Muerte fue al estadio
a buscar al delantero:
“Corre, corre si te atreves,
que igual te alcanzo primero”.

6. La Muerte en el río helado

La Muerte en el río helado
pescaba algún despistado,
cuando vio al pobre Juanito…
¡y se lo llevó mojado!

7. En medio de la verbena

En medio de la verbena
la Muerte entró a carcajadas,
“Bailen todos mientras puedan,
que ya voy por sus aladas”.

8. La Catrina vio a unos niños

La Catrina vio a unos niños
corriendo tras una pelota,
“Guarden fuerzas, mis valientes,
que la vida es poca y rota”.

9. La Catrina en un almendral

La Catrina en un almendral
probó nueces con dulzura,
“Qué sabrosas, qué tentación…
como tú, mi criatura”.

10. La Muerte oyó un suspiro

Calaverita literaria corta 3

La Muerte oyó un suspiro
debajo de una escalera,
halló a un alma que soñaba
y se la llevó ligera.

11. La Catrina ante la luna

La Catrina ante la luna
dibujó un arco de plata,
vio a una sombra que temblaba
y se la llevó en serenata.

12. La Catrina en su chinampa

La Catrina en su chinampa
remaba con buen empeño,
buscando al que hacía promesas…
y se lo llevó en su sueño.

13. La Muerte llegó al jarabe

La Muerte llegó al jarabe
con su falda bien planchada,
vio a unos novios abrazados
y se llevó a la enamorada.

14. En el pueblo de colores

En el pueblo de colores
la huesuda hizo su entrada,
probó un tequila valiente
y se llevó a la parrandada.

15. La Catrina en la tertulia

Calaverita literaria corta 4

La Catrina en la tertulia
leyó versos con antojo,
halló a un poeta dormido
y se lo llevó de un soplo.

16. La flaca entre las montañas

La flaca entre las montañas
se encontró a un caminante,
le dijo: “No sigas subiendo,
que yo bajo en un instante”.

17. En la noche del cempasúchil

En la noche del cempasúchil
la Muerte pasó volando,
buscó al que lloraba un alma
y se lo llevó rezando.

18. La Calaca, muy curiosa

La Calaca, muy curiosa,
se asomó por la posada,
halló al que hacía mil brindis
y se lo llevó en volada.

19. La Catrina en la milpa

La Catrina en la milpa
probó maíz de la pasada,
vio a un viejito muy terco…
y se lo llevó en su camada.

20. La Muerte junto al altar

Calaverita literaria corta 5

La Muerte junto al altar
encendió una veladora,
encontró a quien pedía tiempo
y se lo llevó a deshora.

21. La Catrina dando brincos

La Catrina dando brincos
llegó al rancho del vaquero,
lo vio dormido en la sombra
y se lo llevó ligero.

22. La Huesuda en bicicleta

La Huesuda en bicicleta
rodó hasta donde el herrero,
“Ya martillaste bastante,
ven que yo te afino el acero”.

23. La Catrina fue al teatro

La Catrina fue al teatro
a buscar al titiritero,
le dijo: “Baja las cuerdas,
que hoy te muevo yo primero”.

24. La Muerte sobre su mula

La Muerte sobre su mula
paró frente al zapatero,
“De tanto coser la vida,
te vienes ya sin sombrero”.

25. La Catrina, bien coqueta

Calaverita literaria corta 6

La Catrina, bien coqueta,
se metió por el mercado,
vio al carnicero tranquilo
y se lo llevó asado.

26. A la maestra le dijo

A la maestra le dijo
la flaquita sin retraso:
“Has dado tantas lecciones,
que hoy te llevo al último paso”.

27. La Muerte con su rebozo

La Muerte con su rebozo
pasó frente a la cantina,
halló al charro medio chueco
y lo subió a su rutina.

28. La flaquita en traje negro

La flaquita en traje negro
entró a ver al carpintero,
“Deja nomás ese clavo,
que tú ya eres mi madero”.

29. La flaquita en su carreta

La flaquita en su carreta
corrió rumbo a la alcaldía,
pues quería al secretario
pa’ llevárselo ese día.

30. Por la calle de faroles

Calaverita literaria corta 7

Por la calle de faroles
la Catrina iba cantando,
vio a una dama muy curiosa
y se la llevó bailando.

31. La flaquita en la fogata

La flaquita en la fogata
probó atole bien cargado,
vio a un joven que la miraba
y se lo llevó encantado.

32. La Muerte entre los nopales

La Muerte entre los nopales
se picó con una espina,
encontró a un valiente riendo
y se lo llevó en la esquina.

33. La Calaca en la feria

La Calaca en la feria
ganó un premio exagerado,
buscó al que gritó “trampa”
y se lo llevó de un jalado.

34. La Catrina en la plaza vieja

La Catrina en la plaza vieja
tocó un violín empolvado,
los vecinos la escucharon
y se los llevó de hojaldo.

35. Al músico lo llamó

Al músico lo llamó
la parca muy melodiosa:
“Trae tu guitarra al instante,
la fiesta ya está sabrosa”.

Ver también:

Catalina Arancibia Durán
Catalina Arancibia Durán
Máster en Literatura Española e Hispanoamericana. Diplomada en Teoría y Crítica de Cine. Profesora de talleres literarios y correctora de estilo.