35 adivinanzas difíciles para adultos: desafío para los más astutos

Catalina Arancibia Durán
Catalina Arancibia Durán
Máster en Literatura Española e Hispanoamericana
Tiempo de lectura: 4 min.

Las adivinanzas son juegos de ingenio basados en el lenguaje. Así, proponen un enigma o acertijo cuya solución debe deducirse a partir de pistas ocultas en una formulación poética, metafórica o simbólica.

Tradicionalmente asociadas a la infancia, estas composiciones breves han acompañado la transmisión oral de saberes populares, estimulando la creatividad, la memoria y el pensamiento lógico desde tiempos remotos.

Sin embargo, su valor no se limita a los niños. Fomentar el uso de adivinanzas en la adultez mantiene viva la agudeza mental, despierta la curiosidad y promueve espacios de reflexión, humor o introspección.

1. Nadie puede poseerme, pero todos me usan. No tengo forma, pero lo cambio todo. ¿Qué soy?

El tiempo

Adivinanza tiempo

2. No tengo alas ni cuerpo, pero viajo ligero. Vivo en la mente y a veces en el cielo. ¿Qué soy?

Un pensamiento

3. Cuanto más me quitas, más grande me hago. ¿Qué soy?

Un agujero

4. Vuelo sin alas, lloro sin ojos, golpeo sin manos. ¿Qué soy?

El viento

5. Nace del miedo, crece en el alma y muere con la certeza. ¿Qué es?

La duda

Adivinanza duda

6. Luzco brillante, pero no alumbro. Viajo años y siglos, pero no me muevo. ¿Qué soy?

Una estrella

7. Muero cada segundo y nazco al siguiente. No me puedes atrapar. ¿Qué soy?

El presente

8. Pasa sin hacer ruido, lo consume todo y no deja huella, excepto en la memoria. ¿Qué es?

El olvido

9. Soy más fuerte que el acero, más frágil que el cristal. Si me nombras, tiemblo. ¿Qué soy?

El silencio

10. Se comparte sin dividir, se entrega sin perder y crece al darlo. ¿Qué es?

El amor

Adivinanza amor

11. No tengo peso, pero puedo aplastarte. No tengo voz, pero puedo gritarte. ¿Qué soy?

La culpa

12. Te persigo toda la vida, pero si te giras, desaparezco. ¿Qué soy?

La sombra

13. Siempre está contigo, aunque nunca lo veas. Habla en susurros que a veces te guían. ¿Qué es?

La conciencia

14. Cuando nace, duele. Cuando muere, libera. ¿Qué es?

La verdad

15. Lo abres sin llaves, lo llenas sin manos, lo cierras sin cerrojos. ¿Qué es?

El corazón

Adivinanza corazón

16. Me tienes solo una vez. A veces larga, a veces corta. A veces hermosa, a veces rota. ¿Qué soy?

La vida

17. Si lo ocultas, te quema. Si lo revelas, te condena. ¿Qué es?

Un secreto

18. Más fría que el hielo, más ardiente que el fuego, te congela el alma y te enciende el pecho. ¿Qué es?

La traición

19. Te la dan sin pedirla, la pierdes sin notarlo, y a veces la buscas toda la vida. ¿Qué es?

Una oportunidad

20. Nace en lo oscuro, crece con el miedo y muere con el saber. ¿Qué es?

La ignorancia

Adivinanza ignorancia

21. No soy ni antes ni después. Habito entre ambos sin ser visto. Si me nombras, ya me fui. ¿Qué soy?

El instante

22. Nadie me posee, pero todos me temen. No tengo forma, pero sí final. ¿Qué soy?

La muerte

23. Te engaño con formas, te seduzco con reflejos, pero soy solo apariencia. ¿Qué soy?

La ilusión

24. Te doy mil caminos, pero nunca uno seguro. Cada paso que das, me transforma. ¿Qué soy?

La libertad

25. Viaja contigo toda la vida, aunque no la veas. A veces guía, a veces engaña. ¿Qué es?

La conciencia

Adivinanza conciencia

26. Pesa más que el hierro, aunque no se vea. No se toca, pero puede romperte. ¿Qué es?

El remordimiento

27. Nace del asombro, se alimenta de la duda y muere en la certeza. ¿Qué es?

La filosofía

28. Soy lo que crees que eres, lo que temes ser y lo que jamás comprendes. ¿Quién soy?

La identidad

29. Cuando falta, te consume. Cuando sobra, te envenena. Si la dominas, no te domina. ¿Qué es?

La soledad

30. No soy cuerpo, pero me habitas. No soy tiempo, pero me vives. ¿Qué soy?

La memoria

Adivinanza adulto

31. No tengo cuerpo, pero dejo cicatrices. No tengo rostro, pero paralizo. ¿Qué soy?

El miedo

32. Cuanto más la sigues, más se aleja. Cuanto menos la esperas, más se acerca. ¿Qué es?

La felicidad

33. No se aprende en libros, ni se enseña con palabras. Nace de caer y crecer. ¿Qué es?

La experiencia

34. Se esconde en las risas, pero crece en el pecho. Se lleva en silencio, aunque grite por dentro. ¿Qué es?

La tristeza

35. Puede unir dos almas o dejarlas vacías. No se ve, pero pesa. ¿Qué es?

Una despedida

Ver también:

Adivinanzas para divertir a los niños

Catalina Arancibia Durán
Catalina Arancibia Durán
Máster en Literatura Española e Hispanoamericana. Diplomada en Teoría y Crítica de Cine. Profesora de talleres literarios y correctora de estilo.